nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Sheinbaum firmará decreto para promover inversión extranjera en compra de medicamentos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera, reportera

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum informó que de cara a la compra de medicamentos para 2026, hoy se publicará un decreto para incluir licitaciones internacionales y subastas inversas.

“Lo que se va a publicar es para que, en la compra del 2026, que va a ser para 2027 y 2028, pues ya vengan puntos de calificación a todos los que van a participar en las licitaciones, adquisiciones, invitaciones, para que tengan plantas instaladas en México. Entonces, ese es el objetivo. Algunas incluso en asociación con Birmex puede ser, si nos permita también a la empresa pública, pues el desarrollo de más medicamentos y de vacunas, como había en el pasado. Entonces, esto es parte del Plan México y lo ponemos hoy, aunque la compra es en el 2026, para que las empresas que hoy resultaron beneficiadas, pues sepan que son de fuera de México, sepan que, si invierten en México, pues van a tener más posibilidad de ganar estas licitaciones”.

Sheinbaum Pardo subrayo que el propósito es promover la inversión de empresas extranjeras en México, especialmente en la producción de medicamentos, con el objetivo de reducir costos y generar empleo.

“Muchos de los medicamentos se importan, vienen de otras partes del mundo, algunos de la India, otros de Europa, de diversos países de Europa, otros de Estados Unidos y más pocos de los que se fabrican en México. Como bien dice Eduardo, pues son trescientos mil millones de pesos, estamos hablando de quince mil millones de dólares. Quince billones, como dicen en Estados Unidos. Entonces, esta capacidad de compra necesaria para atender al pueblo de México, pues queremos que nos ayude a que empresas de la India, de Estados Unidos, de distintos lugares de Europa, de América Latina, de Brasil, de otros lugares, vengan a invertir en México para que produzcan aquí los medicamentos, eso va a hacer que sean todavía más económicos y además pues se va a generar empleo, van a tener participación con los institutos de investigación para el desarrollo de medicamentos para enfermedades en México, características de zonas tropicales, como por ejemplo el dengue”.

Explicó que se planea vincular esta iniciativa con Birmex, una empresa pública que fabricaba vacunas.

De esta forma, las empresas que participen en las licitaciones deben tener plantas en México y cumplir con normativas de calidad y precios.

Todo esto dijo forma parte del Plan México, que busca fomentar el desarrollo del ecosistema farmacéutico en el país.

Gobierno federal busca fomentar inversión en salud

El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, señaló que este Plan implica establecer clústeres de innovación para impulsar el emprendimiento y un centro de formación de talentos.

Se busca fomentar la inversión nacional en la industria farmacéutica y de insumos médicos a través de un acuerdo que incluya bioincubadoras, parques industriales

“En que queremos promover y fomentar mediante un acuerdo la inversión nacional para el desarrollo de la industria farmacéutica y de insumos médicos. El primer componente está en esta lámina, son las bioincubadoras y los parques industriales, pero no nada más se requiere la inversión, sino que se requiere crear un ecosistema en Biofarma que consolide precisamente el desarrollo de esta propuesta. Y para eso queremos tener clústeres de innovación que permitan el emprendimiento y el desarrollo de industria nacional. Y el tercero es un centro de creación de talentos”.

Por su parte, Eduardo Clark García, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, detalló que el decreto para fomentar la inversión en la industria farmacéutica y de insumos para la salud, busca aumentar la producción nacional y reducir la dependencia de importaciones.

Explicó que esto se debe a una tendencia a la baja en la producción nacional que ha durado más de 25 años. El decreto propone dos estrategias principales:

Preferencias en Licitaciones: Se otorgarán puntos adicionales en las licitaciones públicas a empresas que tengan inversiones en México o que estén en proceso de establecer fábricas o investigaciones en el país, especialmente para medicamentos genéricos.

Compromisos de Re-inversión: Para la compra de medicamentos de patente, se exigirá a las empresas que compran grandes volúmenes que comprueben compromisos de inversión en México correspondientes al valor de sus ventas.

El objetivo es atraer a empresas internacionales para que se establezcan en México, mejorando así el acceso y la calidad de los insumos de salud. Se espera que estas medidas generen empleos y fortalezcan la soberanía en la producción de medicamentos.

En resumen …Para lograrlo, se necesitará inversión, clústeres de innovación, formación de talento especializado y capacidades logísticas, además de la colaboración con universidades para potenciar el desarrollo.

Todo esto para convertir a México en un líder en política farmacéutica e impulsar la propiedad intelectual mediante la innovación local.

Cofepris se está transformando

La COFEPRIS se está transformando en una entidad más ágil, transparente y armonizada internacionalmente, enfocada en mejorar la calidad, seguridad y eficacia de medicamentos e insumos de salud, advirtió Armida Zúñiga Estrada, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Al hablar del Plan México en materia de medicamentos, dijo que la modernización del marco normativo de Cofepris como agencia sanitaria requiere precisamente de un andamiaje jurídico.

Agregó que también se está revisando y actualizando la simplificación, y hasta el momento se han emitido ya el acuerdo de protocolos, los lineamientos de certificados de buenas prácticas de fabricación.

Las principales estrategias incluyen:

Simplificación y Digitalización: Reducción del 100% de trámites en el sector farmacéutico y dispositivos médicos para agilizar tiempos de respuesta.

Modernización Normativa: Actualización de protocolos y lineamientos sobre buenas prácticas de fabricación, así como reglamentos sobre insumos de salud, incluyendo nuevas terapias.

Colaboración Internacional: Trabajo para que los registros mexicanos sean reconocidos globalmente, alineándose con estándares de la OMS y OPS.

Jornadas de Atención: Enfoque en resolver trámites pendientes para avanzar en las prioridades del Plan México.

El objetivo final, indicó, es crear un sistema regulatorio más sólido y eficiente al servicio de la población.

FF

Relacionado

Etiquetas: Méxicoclaudia sheinbaummedicamentos

Noticias Relacionadas

CFE garantiza suministro de energía en temporada de calor
México

CFE garantiza suministro de energía en temporada de calor

17/07/2025
Integrantes de la CNTE marcharan este jueves de la SEP a Palacio Nacional
CDMX

Integrantes de la CNTE marcharan este jueves de la SEP a Palacio Nacional

17/07/2025
¿Por qué Adán Augusto López no se registrará en persona?
México

Respaldan senadores de  Morena a Adán Augusto López y acusan linchamiento y campaña de calumnias en su contra

17/07/2025
Fiscalía CDMX aprehende en Tulum a presunto agresor sexual
CDMX

Fiscalía CDMX aprehende en Tulum a presunto agresor sexual

17/07/2025
SMN prevé lluvias fuertes en la mayor parte del país
México

SMN prevé lluvias fuertes en la mayor parte del país

17/07/2025

Comentarios 1

  1. Pingback: Sheinbaum Presenta Plan Para Atraer Inversiones Y Fabricar Medicamentos - Diario Patria

Últimas Noticias

bryan

Bryan Braman, campeón del Super Bowl LII con Filadelfia, fallece a los 38 años

17/07/2025
Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

Fallece el empresario Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo

17/07/2025
CFE garantiza suministro de energía en temporada de calor

CFE garantiza suministro de energía en temporada de calor

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones