Jorge Sánchez, reportero
México.- “Estados Unidos tiene qué informar sobre traslado de la familia de Ovidio Guzmán”, demandó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al cuestionar que mientras el Departamento de Justicia del vecino país imputó los primeros cargos por narcoterrismo a dos líderes de una facción del Cártel de Sinaloa, al mismo tiempo permitió que un grupo de familiares de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, se haya entregado al FBI como parte de una negociación.
“¿Cómo declaran terroristas? O sea, porque ellos han dicho que no negocian con terroristas. Entonces, ¿Qué pedimos en general? Respeto, colaboración, coordinación”, dijo.
“Recuerden que en el caso de esta persona que va a declarar fue enviado por México en una extradición. Entonces es la comunicación entre las instituciones lo que debe prevalecer siempre”, dijo en Palacio Nacional.
“Tiene que dar la información primero, no hay información; no tenemos la información oficial pública que diga porque entró está familia. Hay que recordar primero, el tema de la extradición (de Ovidio Guzmán), si hay una política de no negociar con terroristas, porque en una decisión de ellos deciden nombrar a algunas organizaciones del crimen organizado como terroristas, pues que informen si hay un acuerdo o no hay un acuerdo cómo es que están llegando a un acuerdo cómo es lo que hacen”, señaló.
Sheinbaum Pardo sostuvo que en la relación con Estados Unidos debe prevalecer la coordinación y colaboración bilateral que en muchos casos ha permitido tener avances.
Subrayó que en el caso de Ovidio Guzmán fue enviado como parte de una solicitud de extradición y él tiene una carpeta de investigación aquí, por eso deben dar toda la información en torno al proceso.
“El tema no es si combatimos a la delincuencia organizada o no. Por supuesto que sí, estamos haciendo nuestro trabajo. El tema aquí es qué información hay y cómo explican esto. Tienen qué informar”.
Te puede interesar: México permitió al youtuber MrBeast su ingreso a zonas arqueológicas
“Nos coordinamos, pero no en el esquema de antes donde quienes operaban todo eran ellos, tenían una injerencia distinta. Nosotros lo único que hacemos es defender nuestra patria, soberanía, nuestro pueblo”.
Mencionó que próximamente vendrá a México el nuevo embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson: “necesitamos ponernos de acuerdo cuándo va a ser la entrega de las cartas credenciales, para tener mucha colaboración”.
Afirmó que hay muchos temas en la frontera norte y en el sur, hay mucha comunicación para evitar tráfico de droga a Estados Unidos y armas a México, que es algo histórico que hemos logrado.
“Las declaraciones de Trump de mano dura para la entrada de armas a México es algo muy bueno que se logró comunicando y coordinando”.
FF/LP