Natalia Estrada, reportera
México.- El PRI en el Senado llamó a las autoridades de salud del gobierno federal a dar un informe sobre la estrategia que están llevando a cabo para impedir que aumente la propagación del virus del COVID-19 y sus variantes.
En un Punto de Acuerdo la senadora priiísta, Cecilia Sánchez señaló que, a más de cuatro años de esta enfermedad respiratoria infecciosa, los mexicanos siguen padeciendo los efectos de las diversas variantes.
Te puede interesar: Positivo para comerciantes y transeúntes el rescate de Glorieta de Insurgentes
Recordó que en el país el COVID 19 está de vuelta con un repunte de casos debido a la propagación de las nuevas variantes KP.2 y KP3, las cuales pertenecen a la familia Ómicron que desarrollan una variedad de síntomas muy similares al resfriado común, sin embargo, en estas nuevas cepas ahora se presentan los problemas gastrointestinales, tos, fiebre, fatiga, dificultad respiratoria, congestión nasal, dolores de cabeza, muscular y de garganta, diarrea, vómito, náuseas, pérdida del gusto y el olfato.
La legisladora expuso que, aunque la Secretaría de Salud informa a la población que el número de casos registrados hasta el momento se encuentra dentro de los parámetros esperados para esta época del año, es preciso conocer las acciones que realiza el gobierno federal con la finalidad de que no aumente la propagación del virus del COVID 19 y sus variantes y así evitar que genere complicaciones de salud entre los grupos más vulnerables de la población.
FF