México.- En la Secretaría de Gobernación se llevó a cabo la Primera Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Nacional de Vivienda en la que el titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, reportó que según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), un millón de viviendas salieron del rezago habitacional debido a las políticas en la materia que se han implementado durante la actual administración.
Destacó que uno de los principales indicadores que se ha fortalecido en este gobierno es el de la vivienda, “se ha retomado la autoproducción como un elemento central para mejorar las condiciones de vida de la población; mediante la coordinación y el trabajo conjunto lograremos avanzar y garantizar más resultados en materia de vivienda”.
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, César Yáñez Centeno Cabrera, resaltó que esta administración “impulsar y facilita condiciones para lograr créditos que permitan a la ciudadanía hacerse de una vivienda propia”.

En su oportunidad, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Vega Rangel, indicó que la actual Política Nacional de Vivienda (PNV) da prioridad a la población sin seguridad social y de bajos ingresos, rescata vivienda abandonada, impulsa la autoproducción y pone los intereses públicos sobre los privados; sin embargo, “se requiere crear un mecanismo interinstitucional e intergubernamental permanente para implementación en territorio con la suma de todos los actores y los tres órdenes de gobierno”.
En su intervención, Carlos Martínez Velázquez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), explicó que para garantizar que las y los mexicanos tengan acceso a una vivienda adecuada con servicios de calidad y buena ubicación, como sucedió con la implementación de la Reforma a la Ley del Infonavit, es necesario establecer esquemas de verificación para todas las soluciones de vivienda y homologar su aplicación en los procesos constructivos en los gobiernos locales.
Durante la Primera Sesión Ordinaria 2022 se aprobaron los lineamientos del Consejo Nacional de Vivienda y la instalación de cinco comités operativos para la atención de los siguientes temas: asequibilidad, desarrollo urbano y suelo, habitabilidad y adecuación cultural, producción social de vivienda; y seguimiento a políticas públicas y programas.
JJ