Ricardo Trejo, reportero
México.- El Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Gobierno del Estado de Chiapas, este domingo firmaron el convenio para la realización del programa “Leyendo por la paz”, que tiene como objetivo la pacificación, la reconstrucción del tejido social y la construcción de nuevas comunidades lectoras.
En el evento realizado en la Librería Rosario Castellanos, el Director General del Fondo de Cultura Económica, Paco Ignacio Taibo II, destacó que el convenio implica la movilización de los llamados libro buses (librerías móviles), así como una inversión importante para hacer llegar libros a primarias, secundarias y para la educación media superior.
“Es un convenio integral de relaciones entre el Fondo y Chiapas, lo cual implica un montón de cosas, implica una movilización de librerías móviles, los llamados libro buses en todo el estado, implica la revitalización de todas las librerías ya existentes, implica una inversión importante de libros para llegar a las secundarias y sobretodo la enseñanza media y escuelas primarias. La inversión por parte del gobierno estatal implica la creación de nuevos clubes de lectura y salas de lectura en todo el estado, implica una serie de visitas, de debates sobre historia de México que vamos a mantener de aquí hasta fin de año, entonces es un plan integral”, resaltó.
En su oportunidad, el gobernador del estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, recordó la obra de la escritora, Rosario Castellanos, de quien dijo “fue una mujer que luchó contra el racismo, el clasismo y que defendió a las comunidades indígenas”.
El mandatario estatal resaltó que inspirados en la labor de la también diplomática, en Chiapas se aplica el proyecto más grande de alfabetización.
En el evento se realizó un homenaje a Rosario Castellanos a 100 años de su natalicio.
FF