Carlos Alberto Pérez Aguilar / corresponsal
México.- El calor se ha intensificado en el estado de Colima alcanzando temperaturas máximas de 40 a 45 grados y sensaciones térmicas superiores a los 50 grados en los municipios costeros, lo que ha provocado que se intensifiquen las acciones y recomendaciones para prevenir golpes de calor.
Para el subdirector técnico de la Comisión Nacional del Agua en Colima, Ernesto Paulino Santana, la onda de calor que ha impactado en el territorio colimense en los últimos días podría permanecer durante las próximas semanas al haber condiciones de alta presión atmosférica.
La Secretaría de Salud estatal ha advertido que la población vulnerable son niñas y niños, personas adultas mayores y con enfermedades crónicas, por lo que se ha impulsado una campaña de prevención de deshidrataciones o golpes de calor.
“En primer lugar hidratarnos con agua, evitar las bebidas alcohólicas, evitar bebidas calientes, principalmente agua y si se puede también un suerito para evitar que tengamos esos calambres”, informó Cristina Bayardo Quezada, de la Secretaría de Salud de Colima.
Entre las recomendaciones se debe evitar realizar ejercicio entre las 11:00 de la mañana y 03:00 de la tarde, no permanecer en un vehículo con las puertas y vidrios cerrados.
“Si nos sentimos cansados, fatigados que empezamos con dolor de cabeza vamos a tomar una ducha de preferencia con agua fría, colocarnos unas toallas húmedas en los pliegues y en el cuello para evitar tener algún evento por el exceso de calor”, concluyó.
JJ