México.- En el Senado la Mayoría de Morena, trabaja a marchas forzadas para aprobar dictámenes, que serían enlistados como temas a discusión en el período extraordinario, que pretende convocarse este viernes.
Las comisiones preparan las minutas en materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la reforma para darle mayores facultades a la UIF contra el lavado de dinero y el combate al terrorismo y otras más.
Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia y quien se encargó de moderar los conversatorios de Telecomunicaciones, señaló que sigue en pie la intención de que este viernes la Comisión Permanente convoque a un periodo extraordinario la próxima semana, con una veintena de temas enlistados, pero que pudieran irse reduciendo si no se tiene los dictámenes en su totalidad, es decir que se pueden reducir, pero no agregar más temas.
Agregó que en la polémica ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión los trabajos para “reformular el dictamen están avanzados”, que ya hubo reuniones con los presidentes de las comisiones dictaminadoras y que “efectivamente había una mala interpretación con relación al turno legislativo que se ha aclarado”. Dijo que los ajustes toman en cuenta las propuestas surgidas en los conversatorios con expertos e interesados en este sector.
Sin embargo, Manuel Añorve, coordinador del PRI, puso en duda incluso que se realice el periodo extraordinario, ya que la mayoría no tiene listos los dictámenes que se van a discutir.
Explicó que no puede haber extraordinario, sin dictámenes listos.
En tono de broma aseguró que es mas fácil sacarse el Melate que saber si habrá y las fechas del extraordinario.
“No vemos esos 27 dictámenes que dicen que van a estar en el periodo extraordinario, en el Senado sólo hay dos temas dictaminados: lavado de dinero y burocracia”
Con Morena todo puede pasar, puede haber 7 periodos con menos temas, pero a veces dicen más cosas de lo que realmente concretan.
Se hablaba del 23 al 27 (de junio), y luego no, que ya es la primera semana de julio y en eso nos quedamos. Yo creo que es más fácil pegarle al melate que definir cuándo va a ser el periodo extraordinario”.
Añorve también cuestionó que no se han presentado las iniciativas que, según la Presidenta Claudia Sheinbaum, llegarían desde el Ejecutivo, y concluyó que “ni modo que vayamos a un periodo extraordinario solo con buenas intenciones o puras efemérides, que les encantan las efemérides”.
SC/LP