EFE
México.- El Gobierno de López Obrador reportó este martes 2.673 homicidios dolosos en junio, un incremento interanual del 5,07 % y el mes más violento de la primera mitad del año, cuando la reducción anual de asesinatos fue de solo el 0,18 %.
Los 15.110 asesinatos registrados de enero a junio pasado son apenas 27 menos que los 15.137 de los primeros seis meses de 2023, según datos expuestos por Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la conferencia matutina del Gobierno.
Además, la secretaria reconoció un aumento del 2% en el promedio de asesinatos diarios en la primera mitad del año, cuando llegó a 83 frente a la media de 81 de todo el año pasado.
Los homicidios de junio también implican un avance mensual del 0,68 % ante los 2.655 de mayo, por lo que suman cuatro meses al alza.
“En cuanto al homicidio doloso, seguimos intensificando las acciones con los gobiernos estatales y municipales y se tiene una reducción de 18 %” desde el comienzo del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, argumentó Rodríguez al respecto.
La secretaria indicó que seis de los 32 estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Baja California, Estado de México, Chihuahua, Jalisco y Morelos, que en conjunto representaron 6.726 de estos crímenes en los primeros seis meses del año.
El repunte de los homicidios ocurre en medio de la violencia alrededor de las elecciones del 2 de junio, con 12 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, aunque la consultora DataInt documentó 43 y al menos 176 asesinatos políticos al considerar también a funcionarios, asesores, políticos y familiares.