México.- Manuel Añorve, coordinador del PRI en el Senado, acusó a la presidenta Claudia Sheinbaum de impulsar un marco legal que facilita el espionaje a ciudadanos sin orden judicial, sostuvo que los pájaros en el alambre conducen a Palacio Nacional y rechazó de manera categórica la intención de Morena de ir contra las redes sociales, según lo adelantó, Ricardo Monreal, coordinador de los diputados de la mayoría.
El legislador de Guerrero advirtió que pese a lo que sostiene la presidenta, el conjunto de reformas recientemente aprobadas —que incluyen leyes de seguridad, telecomunicaciones, inteligencia y población— permiten al gobierno la recolección masiva de datos personales sin supervisión judicial efectiva y son una ley espía, “es una ley Big Brother del bienestar”, afirmó.
Añorve dijo que con estas reformas y el control del Poder Judicial, el oficialismo se encamina a superar lo que pasó en Venezuela y retó a Morena a que vaya contra las redes sociales.
“Pues ya nomás faltaría entonces que nos manden a las casas, que haya toque de queda, ¿no? También pueden legislar el toque de queda, pueden legislar de una vez la decisión ya de la desaparición de los partidos políticos que somos oposición, pueden decretar de una vez la desaparición del INE, ya pues claro.
Entonces van a quedar este arriba de Venezuela, ¿no? Seguramente eso es lo que quieren construir todos los días. ¿Y las redes sociales? Pues yo estimo que si cometen ese error, una cosa es decirlo, otra cosa es hacerlo, sería desastroso para Morena, pero pues que lo intenten, que vamos, los invito a que lo intenten, pero las redes sociales tendrán el apoyo del Grupo Parlamentario, del PRI, de la sociedad y seguramente de muchas fuerzas políticas como las nuestras”.
El coordinador del PRI aseguró que las redes sociales ya se dispararon y ya están acusando de lo que está haciendo este gobierno autoritario, por lo que no descarto movilizaciones sociales.
Dijo que no hay la menor duda de que las benditas redes sociales son un movimiento que se está dando con todos los que se oponen al ojo espía del gobierno.
El senador advirtió que los datos biométricos, ubicación, historial financiero e incluso datos sensibles de los hijos de los ciudadanos podrían ser vulnerados y utilizados por la delincuencia organizada o por actores políticos para el chantaje y la presión.
Afirmó que el andamiaje legal aprobado permite un “control absoluto” del Estado sobre la vida privada de las personas.
Añorve también criticó que, con Morena al frente del Poder Ejecutivo, y con su virtual control del Poder Judicial tras las reformas al sistema de jueces, será “imposible” negar una solicitud de intervención telefónica o de datos digitales.
“Van a tener el control del WhatsApp, del internet, del Instagram… y si el juez es de Morena, ¿Quién va a decir que no?”, expresó.
jj