Mara Rivera, reportera
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum, aseguró que la única forma que tenía el Poder Judicial para mejorar, era la renovación total a través del voto del pueblo.
Señaló que la desconfianza en la nueva conformación de la Corte viene de quienes contaban con la protección de ministros corruptos.
Advirtió que a diferencia de los actuales ministros que sostenían reuniones en lo oscurito con el dirigente nacional del PRI, los nuevos juzgadores saben que no pueden traicionar al pueblo.
“Son ciudadanos, el que hayan participado en un partido político o no, son ciudadanos. ¿O a poco los ministros que están ahí, no…? ¿Por qué no se reunieron con Alito a finales del año pasado, en lo oscurito, reconocido por ellos? Entonces, lo que queremos es que haya Estado de Derecho, que haya un verdadero sistema de justicia, independientemente de con quién hayas militado, pero que no haya vínculos e intereses que no permiten que el pueblo reciba lo que debe recibir, por el pago de impuestos, porque todos pagamos impuestos, todos. Pero hay alguien que no quiere pagar, aprovechando los resquicios de un sistema”.
Y aunque reconoció que en el actual Poder Judicial, hay jueces honestos, el sistema está corrompido por grupos de interés.
“Hay juzgadores honestos, porque también hay que reconocerlo. Hay juzgadores, hay jueces honestos que cumplen con su función en todos los sentidos. Pero hay un sistema que se fue construyendo que está basado en grupos de interés y en esquemas de corrupción. Y la única manera de sanearlo es que votara el pueblo de México. Y hay que darle una oportunidad a este nuevo Poder Judicial”.
Rechazó que el próximo presidente del Poder Judicial, Hugo Aguilar vaya a obedecer a la presidenta.
Él se inscribió por su cuenta y el objetivo es que la nueva Corte sea un verdadero guardián de la justicia para todos, sin distinción. Esto es parte del respeto al Estado de Derecho, afirmó .
“No sé si han oído las entrevistas del presidente del nuevo Poder Judicial. Él no dice, le voy a hacer caso a la presidenta. No, jamás lo ha dicho. Y miren que conozco al nuevo presidente, pero no es alguien que haya yo recomendado nada. Él fue y se inscribió. Y lo que buscamos es que la nueva Corte sea un guardián de la justicia, un verdadero guardián de la justicia para ricos, para pobres, para pueblos indígenas, para personas extranjeras, para todos, en el marco de nuestras leyes. Eso se llama Estado de Derecho”.
Respecto a la decisión del INE de cancelar triunfos de 45 candidatos a magistrados y jueces por no alcanzar promedio académico requerido, y uno por estar en la cárcel.
Dijo que ella criticó en su momento que la revisión de denuncias se hiciera después de la votación en lugar de antes.
A pesar de esto, destacó que la decisión final sobre la elegibilidad queda en manos del tribunal, y se espera la entrada de los nuevos funcionarios al Poder Judicial en México.
JJ/lp