Mara Rivera, reportera
Ciudad de México.- Martí Batres Guadarrama, jefe de Gobierno de la Ciudad de México informó que se ha realizado una inversión de más de 10 mil 500 millones de pesos a través de la Secretaría de Cultura Federal y las Secretarías de Obra y Medio Ambiente del gobierno local para mejorar el Bosque de Chapultepec, generando más de 75 mil empleos y aumentando las visitas estimadas de 20 a 30 millones de personas al año.
Al explicar el Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura en la mañanera, el funcionario indicó que se ha intervenido el 60% de las 866 hectáreas del bosque, con 449 hectáreas de áreas verdes rehabilitadas.
“Que implica una inversión de más de diez mil quinientos millones de pesos que se ha ejecutado a través de la Secretaría de Cultura Federal y de las Secretarías de Obra y Medio Ambiente del gobierno local. Va a generar más de setenta y cinco mil empleos directos e indirectos y las visitas a Chapultepec se calcula que van a pasar de 20 millones de personas a 30 millones de personas al año. Con este proyecto se ha intervenido el 60% del total de las 866 hectáreas que tiene el bosque y de esa superficie hay 449 hectáreas de áreas verdes rehabilitadas.”
Por su parte Alejandra Frausto Guerrero, secretaria de Cultura, señaló que el proyecto de Chapultepec es uno de los más importantes en cultura, justicia urbana, ambiental y cultural.
La funcionaria señaló que con este proyecto se busca
unir las distintas secciones del bosque en un solo espacio cultural y accesible para todos.
“Es uno de los proyectos más ambiciosos que han existido en cultura en los últimos tiempos, no sólo en el país, sino en el mundo. Es un proyecto de justicia urbana, es un proyecto de justicia cultural, es un proyecto de justicia ambiental. Y la cultura tiene el poder de unir lo que está separado en otros terrenos.”
La funcionaria informó que se abrirá la cuarta sección del Bosque de Chapultepec pronto …un proyecto que costó 10 mil 500 millones de pesos, financiado con dinero que antes se destinaba a etiquetados de la Cámara para Cultura, que se usaban de manera corrupta.
“Estamos por abrir la cuarta sección, es lo único que todavía permanece inaccesible hasta este momento, pero antes de concluir esta administración, se podrá visitar las cuatro secciones. Y solo por poner un ejemplo, porque mucho se ha hablado del costo de este proyecto, que son 10 mil 500 millones de pesos, un poco más, esta inversión anual salió de aquel dinero que se iba en los etiquetados, en los etiquetados de la Cámara para Cultura, que sabemos que había un tema de corrupción muy serio, los moches.”
“Todos tenemos alguna historia en Chapultepec, pero este Chapultepec estaba fragmentado. Entonces, el presidente nos encomendó lograr el bosque cultural más grande del mundo, que tuviera en sus distintas secciones la posibilidad de que una familia, una persona con cualquier tipo de movilidad pudiera recorrer de la primera a la nueva cuarta sección y que llevara el asombro del poder de la cultura, de la posibilidad de descubrir. “
Gabriel Orozco Félix, coordinador creativo del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, apuntó que trabajar en Chapultepec ha sido emocionante y gratificante.
“…y trabajar con un cuerpo histórico de la magnitud de Chapultepec, generar un plan maestro y después con el equipo y con nuestro líder y su energía que realmente ha logrado irradiar a todos nosotros, lograr realizar algo tan complejo en tan poco tiempo es este pues es emocionante la verdad, entonces yo no voy a explicar más porque veo que podemos y ya tenemos a mucho Chapultepec sano y salvo, energetizado”.
AMLO hablará con Lula y Petro sobre Venezuela
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este jueves tendra una conversación telefónica con los presidentes de Brasil Lula Da Silva y de Colombia Gustavo Petro para discutir las posturas sobre Venezuela, actuando con prudencia y respetando la autonomía de los venezolanos.
“Sí, es probable que hoy hablemos por teléfono con el presidente Lula y con el presidente Petro al mediodía de México, como a las dos de la tarde. Vamos a platicar sobre las posturas que se tienen en el caso de Venezuela. Nosotros hemos actuado con prudencia para no meternos en un asunto que corresponde fundamentalmente a los venezolanos.”
López Obrador sostuvo que este problema debe resolverse sin violencia, dando confianza a las autoridades electorales en Venezuela y recopilando pruebas como actas para determinar resultados electorales.
El presiente de México sugirió la colaboración de todos los 10 candidatos y partidos para esclarecer la situación y llegar a un acuerdo.
Tras insistir que la mediación no es el propósito principal, confió que se pueda resolver internamente en Venezuela.
“Vamos a esperarnos y sí vamos a tener esa conversación, pero esa es nuestra propuesta, que no haya violencia, que se le dé la confianza a las autoridades electorales de Venezuela, que se acopien las actas, porque no puede ser que se diga ganó uno, ganó el otro, si no hay pruebas. Y reconstruir, si hubo sabotaje, lo que se pueda. Ahora hay muchos técnicos buenos para recuperar todo lo que hayan destruido o borrado, a ver hasta dónde la gente.”
López Obrador aseguró que si hay voluntad de aclarar las cosas y que se respete el voto de los ciudadanos se va a lograr un acuerdo.
“Yo deseo eso, que se logre un acuerdo, que haya diálogo y que se tengan las pruebas, pero que no nos adelantemos a descalificar a nadie y esperar”.
Apoya AMLO propuesta de Sheinbaum sobre construcción de vivienda
El presidente López Obrador apoya la propuesta de construcción de vivienda para renta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, que incluye viviendas para personas de bajos recursos y trabajadores inscritos en el Seguro Social.
Señalo que la idea de utilizar los fondos del Infonavit para financiar la construcción de miles de viviendas, es muy buena.
Y aunque no quiso dar su respaldo abiertamente a la propuesta de Martí Batres para frenar el aumento excesivo de las rentas en la Ciudad de México, el presidente López Obrador reconoció que en la Ciudad de México se han incrementado muchísimo las rentas.
“…hemos visto que en la Ciudad de México pues las rentas ya se elevan muchísimo y esta iniciativa también va a ayudar pues que no se hagan negocios o que no hagan negocios las empresas inmobiliarias como lo hemos visto por ejemplo con el cártel inmobiliario.”
En cambio sin dudar un segundo sostuvo que va a ser muy exitoso y benéfico el plan de construcción de vivienda para jóvenes y para trabajadores que está promoviendo y va a llevar a la práctica la nueva presidenta Claudia Sheinbaum.
“Es un proyecto de vivienda en dos vertientes para los más pobres del país que van a tener apoyos, ya en este gobierno se han entregado apoyos para la ampliación, para el mejoramiento, para la construcción de vivienda nueva a la gente humilde, a la gente pobre, pero nos quedamos cortos y ahora lo que va a ser la presidenta Claudia Sheinbaum es un programa de miles de acciones de vivienda en todo el país”.
SC/