Sergio Perdomo, reportero
Ciudad de México.- Crece la inconformidad en la alcaldía Benito Juárez por el cobro, del estacionamiento en la Alberca olímpica, Francisco Márquez, ya que no hubo previo aviso. Y hay malestar y desacuerdo con la medida, ya que por años no se cobró ese servicio.
Los afectados señalaron que es, una medida impuesta repentinamente por la alcaldía Benito Juárez. Explicaron que el acceso, que hasta hace poco era gratuito, ahora tiene un costo de $33 pesos por tres horas, sin previo aviso ni consulta ciudadana.
Usuarios exigen solución inmediata
El pasado 11 de febrero, más de 50 ciudadanos y usuarios de la Alberca Olímpica, Francisco Márquez, acudieron a la alcaldía, respaldados por las firmas de sus compañeros, exigiendo una solución inmediata.
En la reunión estuvieron presentes Gerardo Clara Moctezuma (Dirección General de Planeación Desarrollo y Participación), Anahí Sánchez Berthely (Dirección de Desarrollo Humano), Karina Magaña (Dirección General de Desarrollo Humano e Igualdad Sustantiva) y Axayácatl y Hermes Calva (jefe de la Oficina de la Alcaldía).
¿Qué dice la alcaldía?
Los funcionarios justificaron la medida argumentando que buscan “poner orden en el complejo”, pero los usuarios rechazaron categóricamente la imposición, y señalaron que el cobro afecta directamente a deportistas, familias y personas de la tercera edad, quienes han utilizado las instalaciones durante años sin este costo adicional.
Amenazan con tomar medidas contundentes
Ante la negativa de las autoridades para eliminar el cobro, los manifestantes advirtieron que tomarán medidas más contundentes, incluyendo el cierre de avenidas principales, si no se atienden sus demandas.
También piden mejora del sistema de cobro de mensualidades
Además, recalcaron la urgencia de mejorar el sistema de cobro de mensualidades, ya que actualmente deben hacer largas filas durante horas para poder pagar su acceso a la alberca Olímpica.
A raíz de lo anterior surgió un acuerdo
Tras una discusión tensa, se logró un acuerdo temporal: la suspensión del cobro de estacionamiento hasta una segunda reunión, programada para el 24 de febrero a las 9:30 horas, donde se dará seguimiento al tema. La misma comisión de siete representantes ciudadanos que se formó en esta ocasión, participará en la audiencia para continuar con las negociaciones.
La comunidad sigue en alerta en espera de una resolución definitiva y denuncian la falta de transparencia y sensibilidad de las autoridades locales en la toma de decisiones que afectan el acceso a espacios públicos.
SC/