nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Presentan plan para fortalecer sector eléctrico en México

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera, reportera

México.- La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, presento el plan integral para fortalecer al sector eléctrico en México como parte del Plan México, que busca fomentar el desarrollo equilibrado e inclusivo del país.

Explicó que el gobierno federal plantea una inversión de más de 620 mil millones de pesos, con el objetivo de agregar 22,674 megawatts de capacidad de generación eléctrica, de los cuales un 68% se acelerará y el restante 32% son proyectos ya existentes.

“Hace dos meses presentamos el Plan de Fortalecimiento de Expansión de la CFE. Entonces, este paquete contempla una inversión pública total cerca, bueno, poco más de 620 mil millones de pesos. De estos 620 mil millones de pesos es un poco más menos, digo más menos porque pues los procesos en cuanto se hagan las licitaciones y se hagan las inversiones pues se ajustan, estamos haciendo un cálculo aproximado, pero de estos, alrededor de 430 mil millones de pesos serán inversión pública y en esta inversión pública lo que pretendemos es agregar 22 mil 674 megawatts de capacidad de generación”.

La secretaria de energía señaló que se realizarán 42,221 obras de electrificación entre 2025 y 2028, beneficiando a 557,817 habitantes con una inversión de 18,916 millones de pesos, con el objetivo de alcanzar una cobertura eléctrica del 99% en el país.

“Vamos a realizar 42 mil 221 obras de electrificación entre 2025 y 2028 en beneficio de 557 mil 817 habitantes y la inversión es de 18 mil 916 millones de pesos. Con estas acciones nuestro objetivo es en cuatro años alcanzar una cobertura prácticamente del 100 por ciento, prácticamente universal, no se puede llegar al 100 por ciento, pero sí estamos pensando llegar al 99 por ciento de servicio eléctrico de alguna forma de energía para todo el país”.

Facilitarán inversión del sector eléctrico en México

En la ausencia de la presidenta Sheinbaum que asiste a la reunión de la CELAC en Honduras, la titular de energía mencionó que las licitaciones para nuevos proyectos de energía firme y fotovoltaica que aportarán 3,585 megawatts adicionales.

Destacó la importancia de la infraestructura de transmisión y distribución, con 81 proyectos en progreso y 77 nuevos proyectos planificados para mejorar la capacidad de suministro.

Este enfoque garantizará la soberanía energética y facilitará la inversión y el desarrollo en diversas áreas del país.

En resumen, dijo que el Plan Integral para Fortalecer al sector eléctrico en el país, priorizará la electrificación en comunidades vulnerables, y facilitará el acceso a energía en parques industriales para impulsar el crecimiento económico.

Este plan establecerá una ventanilla única de atención para atender de manera personalizada las necesidades energéticas de los diferentes sectores.

La estrategia busca no solo asegurar un suministro confiable y suficiente, sino también promover una energía más limpia.

CNER sustituirá comisiones reguladoras de energía

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, señaló que las Comisiones Reguladoras de Energía y de Hidrocarburos han sido extinguidas desde la emisión del decreto, y se espera que se complete su desaparición mediante la creación de la nueva Comisión Nacional de Energía (CNER) tras la aprobación de la normatividad secundaria.

Sobre la ventanilla de atención para permisos de energía indicó que abrió desde el 21 de marzo, y se están implementando cambios para agilizar el proceso y reducir los tiempos de emisión de permisos hasta en un 50%.

En cuanto a la inversión privada en la energía renovable, destacó que se estima que se recaudará un monto aproximado de 130 millones de pesos, enfocado en proyectos de generación eléctrica por parte de la iniciativa privada, que podrá invertir principalmente en energías limpias.

Sin embargo, los detalles específicos sobre las empresas involucradas todavía están en desarrollo.

Referente a la electrificación de comunidades rurales, explicó que se planea realizar 42,221 obras de electrificación en todo el país, con una inversión pública de casi 19 mil millones de pesos en un periodo de seis años, de las cuales se realizarán 12 mil 235 este año.

Finalmente, el proyecto de Puerto Peñasco se espera licitar en el próximo mes, con un plazo para su finalización a finales de 2027.

Ofrecerán paquetes turísticos del Tren Maya

El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano, informó que, desde su inicio de operación en diciembre de 2023, este transporte ha movilizado cerca de un millón de pasajeros y tiene planes de alcanzar 1.2 millones para 2025.

A partir del 1 abril al 11 de mayo, ofertan 10 paquetes turísticos en el Tren Maya, por Semana Santa con varios días y noches.

El funcionario destacó que el Tren Maya ofrece diez paquetes turísticos, incluyendo visitas a ciudades y zonas arqueológicas, con buena aceptación y un 97% de satisfacción entre los usuarios.

Resaltó que colabora con empresas del sector turismo y están integrando servicios en plataformas digitales para facilitar las reservas.

El objetivo es posicionar el Tren Maya como un sistema de transporte regional clave en el sureste de México.

Detalló que los paquetes turísticos disponibles, ofrecen la Ruta de las Maravillas, un paquete de cuatro días y tres noches de Mérida a Valladolid, con un costo de 15 mil 780 pesos.

Hasta ahora, dijo que se han vendido paquetes a 117 familias, lo que equivale a 360 personas, 786 boletos del Tren Maya, 162 habitaciones reservadas y 700 boletos de avión.

“Estamos ofertando, que estamos ofreciendo a partir, estamos ofertándolos a través de las diferentes plataformas. El primero de ellos es la Ruta de las Maravillas, que va de Mérida a Valladolid, si se inicia y regresa a Mérida, son cuatro días con tres noches, ustedes pueden ver ahí el costo, que son $15,780 pesos. Hasta el día de hoy hemos logrado vender estos paquetes a 117 familias, son 360 personas, 786 boletos del Tren Maya, 162 habitaciones reservadas y 700 boletos de avión también reservados”

El director general del Tren Maya resaltó que el mes de más afluencia fue enero de 2025 con 112 mil 808 pasajeros transportados.

Este jueves dijo que se entregará un reconocimiento al pasajero un millón a más de un año de su inauguración.

FF

Relacionado

Etiquetas: Méxicomañanerasector Eléctrico

Noticias Relacionadas

Inician en Veracruz las “Camionetitas de Sanidad Animal” para combatir al gusano barrenador
México

Inician en Veracruz las “Camionetitas de Sanidad Animal” para combatir al gusano barrenador

17/07/2025
Defienden senadores de Morena políticas de Protección a periodistas en México ante críticas de sus homólogos de EU
México

Morena suspende derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Costas de Oaxaca se recuperan, a menos de un mes del huracán Erick
México

Costas de Oaxaca se recuperan, a menos de un mes del huracán Erick

17/07/2025
Estos partidos van en coalición por la CDMX
CDMX

Se publica en la gaceta el Bando 1, que combate la gentrificación en CDMX

17/07/2025
Acusan senadores de oposición “Chicanada” de Morena para retrasar aprobación del plan b electoral
México

Exige PRI frenar gasto en megaproyectos deficitarios y redirigirlo a salud, seguridad y educación

17/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Suspenden derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

17/07/2025
Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones