Sergio Perdomo, reportero
México.- Con esta reunión se busca generar una estrategia conjunta para la defensa de los derechos laborales y la estabilidad económica del país. El próximo sábado 15 de febrero, a las 10:00 horas, se llevará a cabo un hecho histórico para el movimiento obrero en México, ya que, por primera vez en décadas, todas las centrales sindicales del país se reunirán en una gran Convención Nacional de Trabajadoras y Trabajadores.
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, acompañado por el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Napoleón Gómez Urrutia, destacó ante los medios de comunicación la trascendencia de este encuentro, que tendrá lugar en el Centro Médico de la Ciudad de México y congregará a sindicatos de los apartados A y B, enviando un mensaje claro de unidad y solidaridad.
El diputado y vicecoordinador de Morena subrayó que la Convención tiene tres grandes objetivos: Respaldo al Gobierno de la República. Las y los trabajadores expresarán su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum y a las políticas dirigidas a fortalecer los derechos laborales y el desarrollo económico del país.
Participación en la revisión del Tratado Comercial. Se exigirá la creación de un comité laboral con participación obligatoria en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
Además, se impulsará una reunión trinacional de sindicatos para garantizar el libre tránsito de mercancías sin aranceles, en defensa del empleo y la industria nacional.
Discusión de una nueva generación de derechos laborales. Se abordarán reformas clave, como la reducción de la jornada laboral, la democratización sindical y el fortalecimiento de los sistemas de salud para las y los trabajadores de ambos apartados.
Por su parte, el diputado Napoleón Gómez Urrutia subrayó la importancia de la unidad sindical ante las amenazas económicas que enfrenta el país, como la posible imposición de aranceles por parte de socios comerciales.
“Es momento de negociar, no de imponer barreras.
La unidad nacional había sido fragmentada por la diversificación de las organizaciones sindicales, pero hoy nos unimos porque el momento actual lo exige”, afirmó.
Ambos legisladores de Morena, coincidieron en que esta Convención Nacional de Trabajadoras y Trabajadores marcará un antes y un después en la organización del movimiento obrero en México, consolidando una estrategia conjunta para la defensa de los derechos laborales y la estabilidad económica.
SC/