México.- El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva informó que se están construyendo 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados de la República.
Explicó que tendrán una capacidad total para atender a 16 mil 200 estudiantes y la inversión para su construcción es de mil 215 millones de pesos.
Cada plantel tendrá capacidad para 900 estudiantes e incluirá salones de cómputo, laboratorios y áreas administrativas.
Aseguró que los diseños arquitectónicos son bioclimáticos y utilizan materiales de bajo mantenimiento.
El funcionario señaló que los proyectos están en fase conceptual y se espera iniciar la construcción en agosto.
Se reconvertirán planteles de educación secundaria: SEP
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado informó que se están reconvirtiendo 35 planteles de secundaria en 17 estados de México.
Con lo cual se considera abrir 10,500 nuevos espacios en bachillerato, esto debido a la falta de lugares para jóvenes egresados de secundaria.
Explicó que se centrarán en áreas con alta demanda, como el Estado de México, Jalisco, y Sonora, y contarán con una inversión total de 759.5 millones de pesos.
Además, se desarrollarán 33 acciones para ampliar otros 12 mil espacios en bachilleratos, con un presupuesto de 580 millones de pesos.
Delgado indicó que también se implementará el programa la “Escuela es Nuestra” en preparatorias, para lo que se destinarán 4,600 millones de pesos.
“El programa de la Escuela Es Nuestra va a entrar a los planteles de preparatoria. Los 25 mil millones de pesos de la Escuela es Nuestra, de los cuales 19 mil 900 serán para planteles de educación básica y 6 mil 200 planteles de educación media superior”.
El plan prevé intervenciones en infraestructura en tres ocasiones durante la administración, buscando mejorar las condiciones educativas.
“Empezaremos ahora en 2025, después en 2027 y 2029, para que tengan una inversión acumulada importante y llegar a todas las preparatorias públicas del país”.
Mara Rivera, reportera
SC/LP