Ricardo Trejo, reportero
México.- Oceana, la mayor organización internacional dedicada a la protección de los océanos, llamó hoy a la presidenta Claudia Sheinbaum a crear una Zona de Salvaguarda en el Golfo de México que prohíba la explotación de hidrocarburos en aguas profundas, garantizando la preservación de los ecosistemas de la región y el bienestar de comunidades costeras.
Durante la presentación del informe “El Golfo de México más allá del petróleo:Propuestas para su protección”, la directora Ejecutiva de Oceana, Renata Terrazas señaló que “la presidenta Sheinbaum tiene la oportunidad histórica de proteger el Golfo de México con la declaración de esta Zona de Salvaguarda que frene las intenciones de empresas extranjeras de explotar el petróleo de aguas profundas poniendo en grave peligro nuestro patrimonio natural, social y cultural”.
En su intervención, Nancy Gocher, directora de Políticas Públicas de Oceana destacó la urgencia de que la actual administración adopte esta propuesta, reconociendo que el Golfo de México es mucho más valioso como sustento y alimento que como fuente de combustibles fósiles cuya era está llegando a su fin.
“La implementación de esta Zona de Salvaguarda representaría una acción decisiva en la estrategia gubernamental para combatir la crisis climática y garantizar los derechos humanos de las comunidades costeras, privilegiando el desarrollo de actividades como la pesca ribereña y el turismo responsable”, dijo Gocher.
La propuesta para esta figura de protección abarcaría aproximadamente 346,000 km² en aguas profundas, lo que equivale al 46% de la Zona Económica Exclusiva del Golfo de México y Mar Caribe Mexicano.
Las Zonas de Salvaguarda están consideradas en la Ley de Hidrocarburos. Son áreas reservadas donde el Estado no permite las actividades de exploración y explotación petrolera, aunque otras como la pesca y el turismo sí podrían realizarse.
Oceana también invitó a la ciudadanía a sumarse a esta petición firmando en línea para que el Golfo de México quede libre de la explotación de hidrocarburos en aguas profundas a través de: https://mx.oceana.org/ElGolfoNosUne
JJ