México.- Los partidos no han mejorado sus procesos contables y de fiscalización, por lo que fueron multados con cientos de millones de pesos.
En sus gastos de 2021, los institutos políticos “olvidaron” informar al INE sobre vehículos e inmuebles adquiridos, presentar evidencia de compra de objetos utilitarios o realización de cursos de capacitación, así como reportar el origen del dinero regresado a la Tesorería federal. Todo esto les mereció sanciones por 673 millones de pesos.
La irregularidad mayor, y que por primera vez fue multada, fue no reportar sus gastos, en tiempo y forma, en el Sistema Integral de Fiscalización. Los Comités Ejecutivos Nacionales fueron los generadores de 95% de las multas por no presentar, o hacerlo de forma extemporánea, sus avisos de contratación y facturas, lo que obstaculizó al INE la fiscalización en tiempo real.
Partidos políticos “olvidaron” informar al INE de vehículos e inmuebles adquiridos, presentar evidencia de compra de objetos utilitarios, incluso de la realización de cursos de capacitación, el origen de dinero regresado a la tesorería y hasta millones de pesos para comprar papel contable, lo que mereció sanciones por 673 millones de pesos, por sus gastos de 2021.
Sin embargo, la irregularidad mayor y que por primera vez fue multada, fue la de no reportar sus gastos, en tiempo y forma, en el Sistema Integral de Fiscalización.
A más de 30 años de existencia de la autoridad electoral ciudadanizada, los partidos no han sido capaces de mejorar sus procesos contables y de fiscalización, lo que ha merecido multas de cientos de millones de pesos, cada año.
En esta ocasión, los Comités Ejecutivos Nacionales fueron los generadores del 95% de las multas por no presentar o hacerlo de forma extemporánea, sus avisos de contratación y facturas, lo que obstaculizó, al INE, la fiscalización en tiempo real de los gastos e ingresos de los partidos.
Por ejemplo, en diferentes periodos el INE encontró que el PAN tuvo diferencias en sus avisos de contratación con respecto al registro contable por 17.2 millones de pesos y presentó 86 avisos extemporáneos que sumaban 79.7 millones de pesos, y regularizó sus impuestos de 2020 con recursos de 2021 por 10.7 millones de pesos.
SC/