Ernesto Gloria, reportero
México.- Para fortalecer la seguridad en el sector de la autotransporte en carreteras del país, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), puso en marcha un sistema de interconexión directa con la Guardia Nacional, autoridades estatales y municipales, para que, además de la geolocalización, las unidades envíen una transmisión de video, y con ello, mitigar los riesgos de ser asaltados.
Luis Villatoro, presidente de la asociación, afirmó que en coordinación con las autoridades de los tres gobiernos se han podido recuperar casi 6000 vehículos robados en carreteras, además se aseguraron 252 predios y se detuvo a 600 personas.
“Por qué es importante estas comunicaciones que tenemos hoy en día a través de nuestro centro de monitoreo con base en la plataforma Centinela 2.0, porque esa carga fue recuperada en menos de una hora, y adicionalmente se desarticuló a un delictivo, el cual operaba con un tráiler, adicionalmente de dos personas detenidas… es significativo, toda vez que esta incidencia no solamente recae sobre las operaciones que tienen los asociados… porque cuando hablamos de esa capacidad de monitoreo de vehículos, estamos hablando de una población determinante en las operaciones nacionales, sobre todo si la gran mayoría de ellas están relacionadas con las cadenas logísticas”.
El presidente de la ANERPV, se refirió al costo de recuperación que ha significado tan sólo en las unidades de carga y la importancia que la información tendrá para las autoridades.
“Hemos logrado recuperar más de 3000 millones de pesos en vehículo, sin considerar la mercancía. Decirles que esta capacidad de inteligencia artificial, nos va a permitir detectar en tiempo real y transmitir audio video para las autoridades y que estas van a poder operar en tiempo real con esta información. Es determinante, porque otra vez nos volvemos a colocar en la punta de lanza del desarrollo de tecnología, somos generadores de tecnología, consumidores de la misma y adicionalmente también generadores de software y de capacitación y profesionalización en el sector de la seguridad logística”.
Informó que la asociación ha suscrito 28 convenios entre el año pasado y lo que va de este con diversas autoridades de los distintos órdenes de gobierno, así como con otros organismos privados empresariales del país.
JJ