Sergio Perdomo, reportero
México.- La Comisión de Quejas y Denuncias del INE que encabeza Claudia Zavala Pérez, conoció ocho medidas cautelares en las que se denunció Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), vulneración al interés superior del menor de edad, uso indebido de la pauta, uso indebido de programas sociales, y difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido, en el marco del Proceso Electoral Federal 2023- 2024 y local en los estados de Baja California y Veracruz.
Manifestaciones realizadas en Segundo Debate Presidencial podrían configurar calumnia Bertha Xóchitl Gálvez y el Partido Acción Nacional (PAN) denunciaron a Claudia Sheinbaum Pardo por las expresiones realizadas durante el Segundo Debate Presidencial, así como por su difusión en redes y medios de comunicación pues, a decir de los quejosos, podrían configurar calumnia en contra de la candidata presidencial.
Te puede interesar: Inicia INE preparativos del voto presencial de residentes en el extranjero
La Comisión resolvió que es procedente el dictado de las medidas cautelares solicitadas por el partido denunciante porque, de un análisis preliminar, se consideró que las palabras “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona” podrían constituir la imputación de un hecho o delito falso con impacto en el Proceso Electoral Federal que actualmente se desarrolla.
Por lo anterior, se ordenó a la Secretaría Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral, realice las acciones necesarias para suprimir las frases denunciadas, y otras que hagan referencia a las frases “corrupta”, “extorsión” y “extorsiona”, de la versión estenográfica alojada en la página Central Electoral, de cualquier otra página administrada por el Instituto, y de todas las interpretaciones en lenguas: español, náhuatl, maya, tsotsil y de Señas Mexicana.
Finalmente, sobre el material alojado en dos medios de comunicación se consideró improcedente el dictado de la medida cautelar, toda vez que, se encuentra amparado en el derecho de libertad de expresión e información. En el mismo sentido se resolvió la tutela preventiva, pues se trata de hechos futuros de realización incierta.
SC/