Chilpancingo.- Estudiantes vandalizaron el Palacio de Justicia de la ciudad de Iguala e incendiaron dos vehículos de empresas particulares al concluir su jornada de protestas por el octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ocurrida el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Luego de sus actividades de protestas en la ciudad donde desaparecieron los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, encabezadas por los padres y madres, un grupo de estudiantes se detuvo en el edificio del que desaparecieron videos de esa noche y causaron destrozos. Además de pintas y destrozos a las instalaciones, entre los cristales, los jóvenes lanzaron petardos y bombas al interior del edificio, además colocaron un camión repartidor de refrescos en el portón que abrieron a golpes y lo incendiaron.
Los cientos de asistentes a la marcha llegaron en al menos 35 autobuses de pasajeros de empresas particulares después de las tres de la tarde y se enfilaron sobre la avenida Periférico Norte hasta la colonia Ciudad Industrial, en donde está colocada la estela dedicada a su compañeros Julio César Mondragón Fontes, quien fue localizado asesinado y desollado la madrugada del 27 de septiembre.
Los más de 1,000 manifestantes pertenecientes a organizaciones sociales y estudiantiles avanzaron por la misma avenida hasta la esquina con la calle Juan Álvarez en donde fueron asesinados Julio César Ramírez Nava y Daniel Solís Gallardo, en los ataques que recibieron los estudiantes normalistas la noche del 26 de septiembre.
En esa esquina fue colocado un templete en donde llevaron a cabo un mitin más grande luego de colocar las flores y hacer oración por los extintos estudiantes Cristina Bautista, madre de uno de los 43 desaparecidos, llamó a la población de Iguala a colaborar con ellos si tienen información de lo ocurrido en la noche en la que desaparecieron sus hijos; dijo que cada 26 y 27 estarán en esa ciudad y que no se pueden quedar si saber qué pasó con sus hijos.
El abogado y vocero de los padres Vidulfo Rosales admitió que les preocupa la etapa en la que actualmente está el proceso judicial por todas las personas a las que se les ha absuelto y el retiro de órdenes de aprehensión lo cual, consideró, es un retroceso. Además, criticó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió en esa misma ciudad con los padres de familia, desde que era candidato, a llegar hasta las últimas consecuencias “trátese de quién se trate y no ha cumplido”.
FF