Matamoros.- Unos 100 menores migrantes festejaron este sábado el Día del Niño, que cada 30 de abril se celebra en México, en la ciudad de Matamoros, en el bordo del río Bravo, hasta donde llegan acumulando estrés y ansiedad, según activistas.
A través de donaciones, la asociación “Ayudándoles a Triunfar”, ubicada en Matamoros, logró concretar el festejo para los pequeños provenientes de Centroamérica, Haití y desplazados del territorio mexicano que también buscan el suelo estadounidense.
“Nos preocupa la situación de los niños, hay muchos con estrés y con ansiedad. Ellos tienen la necesidad volverse a reincorporar a la vida estudiantil que llevaban antes y les está costando un poco de trabajo”, declaró la presidenta de la organización, Gladys Cañas.
Agregó que ambas enfermedades se han detectado en menores migrantes, las cuales detonan tras el viaje que emprendieron con sus padres para llegar a la frontera norte de México, donde la mayoría tiene como objetivo cruzar a Estados Unidos. La activista señaló que estima que en Matamoros, Tamaulipas, viven alrededor de 400 niños migrantes, aunque la cifra varía constantemente debido a la movilidad constante de las familias.
“Tenemos a varios niños con asistencia psicológica por parte de Médicos Sin Fronteras y por parte de una sicóloga particular cuando vemos que el caso es muy grave”, dijo.
El festejo organizado para los niños se desarrolló frente el antiguo campamento migrante que hace algunos años albergó a miles de familias que estaban bajo el Protocolo de Protección a Migrantes.