nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Naciones Unidas y SEMARNAT lanzan proyecto para reducir emisiones de mercurio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ricardo Trejo Sánchez

México.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) apoyará a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) a través de un proyecto financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) para reducir las emisiones de mercurio procedentes de la producción de cobre, plomo y zinc.

El objetivo es crear condiciones de trabajo más seguras para reducir el riesgo de exposición al mercurio en las zonas cercanas a los sitios de producción de metales no ferrosos y crear un medio ambiente más limpio, en beneficio de los trabajadores y la población.

El proyecto tendrá una duración de seis años y forma parte de la Iniciativa para la Eliminación Global del Mercurio en los Metales No Ferrosos (GEMINI), un programa multinacional coordinado por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el PNUD.

Destacan la lucha contra este contaminante

En México, el proyecto estará dirigido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales con el fin de reforzar la normativa, introducir tecnologías más limpias y para la adopción de prácticas más seguras y sostenibles en el sector de la minería no ferrosa.

El representante residente del PNUD en México, Lorenzo Jiménez de Luis, aseguró que “la lucha contra la contaminación por mercurio es un reto complejo pero urgente que requiere una acción coordinada y basada en la ciencia”.

Al respecto, la Subsecretaria de Regulación Ambiental, Ileana Villalobos Estrada, subrayó que “la actividad minera a gran escala debe ser desarrollada de forma sustentable, mediante la más avanzada tecnología disponible y las mejores prácticas ambientales, junto con una regulación robusta y la supervisión cercana de las autoridades para garantizar la protección de la salud y los ecosistemas de nuestro país.

En tanto, el director ejecutivo y presidente del GEF, Carlos Manuel Rodríguez, afirmó que “este programa ayudará a México a cumplir los objetivos de eliminación del mercurio del sector de los metales no ferrosos.

El GEF aporta los recursos, las alianzas y los conocimientos prácticos necesarios para mantener los productos químicos tóxicos fuera de nuestro aire, agua y alimentos.

El mercurio es un metal pesado altamente tóxico que es utilizado para la extracción de cobre, zinc y plomo, proceso en el que se emiten gases peligrosos que sin una adecuada captura puede viajar por el aire, depositarse en el agua y acumularse en la cadena alimentaria en perjuicio de las personas como el medio ambiente.

Emisiones de mercurio en el mundo

Según la Evaluación Mundial del Mercurio del PNUMA, en 2015, las emisiones mundiales de mercurio procedentes de actividades humanas alcanzaron las 2,220 toneladas métricas, de las cuales 5% venían del sector de los metales no ferrosos.

En México, este sector es responsable de más del 20% de las emisiones de mercurio del país, lo que equivale a 82.2 toneladas métricas al año, según los cálculos del Conjunto de Herramientas sobre el Mercurio del PNUMA para 2023 y los datos nacionales.

Algunas instalaciones se han modernizado con plantas de ácido sulfúrico y sistemas de limpieza de gases, pero las empresas más pequeñas tienen dificultades para modernizarse, ya que ello requiere una inversión considerable.

El proyecto pretende reducir la contaminación por mercurio en su origen, para lo cual reforzará el seguimiento de las emisiones de mercurio a lo largo de la cadena de valor y mejorará las capacidades de los laboratorios y los organismos reguladores nacionales, sentando las bases para políticas de control del mercurio más estrictas.

FF/LP

Relacionado

Etiquetas: semarnatMercurio

Noticias Relacionadas

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto
México

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

19/07/2025
CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara
CDMX

CDMX al rescate de las estatuas de Fidel Castro y “Che” Guevara

19/07/2025
Viajeros saturan garitas en fronteras de Sonora para cruzar a EU
México

Viajeros saturan garitas en fronteras de Sonora para cruzar a EU

19/07/2025
Caso Bermúdez no es igual al de García Luna; “aquí sí se investiga, no somos iguales”: José Ramiro López Obrador
México

Caso Bermúdez no es igual al de García Luna; “aquí sí se investiga, no somos iguales”: José Ramiro López Obrador

19/07/2025
Tabasco: Anuncia Sheinbaum 2 mil millones de inversión en salud y omite crisis por jefe policiaco
México

Tabasco: Anuncia Sheinbaum 2 mil millones de inversión en salud y omite crisis por jefe policiaco

19/07/2025

Últimas Noticias

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

Diputada “dato protegido” ya no quiere más disculpas públicas, da por concluido el asunto

19/07/2025
Chipre se une a otros países europeos y cierra su espacio aéreo a Rusia

Aerolíneas revisarán alianza tras amago de EU de retirar inmunidad antimonopolio

19/07/2025
La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto

La Comisión Europea “borra” el programa LIFE de su nuevo presupuesto

19/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones