Sergio Perdomo Casado, reportero
México.- Morena en el debate de la Ley de la Guardia Nacional, que se extendió de las 11;00 horas a la noche de San Juan, enfrentó a la oposición que habló de dictadura y militarización.
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, la morenista Dolores Padierna Luna, señaló que la militarización sólo está en el “desgarriate” de los gobiernos anteriores.
La diputada de Morena, vicepresidenta de la Cámara, Dolores Padierna Luna, les recordó a los opositores incongruentes, que dan la espalda a los soldados y a la Guardia Nacional y que donde gobiernan piden su presencia, les refrescó la memoria. Antes, todos dieron sus votos para crear la Guardia Nacional y ahora votan en contra.
“Modificamos la Constitución, el 30 de septiembre anterior fue publicada la reforma y este artículo, lo votamos por unanimidad, incluido el PRI, el PAN, el MC, todos lo votaron a favor y esta Ley de Guardia Nacional que presentamos hoy es una ley reglamentaria del artículo 21 constitucional que todos votaron a favor, entonces, sólo Kafka puede saber qué pasa en las mentes, porque votan hoy en contra de lo que antes votaron a favor”.
La diputada Dolores Padierna Luna, destacó en la tribuna, que en fin, la creación de la Guardia Nacional en 2019, marca un punto de inflexión en la Estrategia de Seguridad Nacional y aquí están los resultados de la guardia si se mide a nivel anual, una caída muy significativa de 30% de homicidio doloso; si se mide por mes, una disminución muy significativa de 26% en el homicidio doloso; si se mide por periodo, es una caída importantísima.
Esos son los resultados tangibles de la Guardia Nacional.
Su creación no solo representa una respuesta inmediata a los desafíos de seguridad, sino también es una apuesta, es una estrategia de Estado, es una apuesta de largo plazo para construir, para tener una fuerza policial que se distinga por su eficacia, su profesionalismo, su proximidad con la ciudadanía.
El Constituyente Permanente, nosotros, modificamos el 30 de septiembre de 2024 esta Constitución y la Guardia Nacional se constituyó como una fuerza profesional, de carácter permanente, integrada por personal militar, con formación policial, dependiente de la Defensa Nacional para la ejecución de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
Los conservadores le llaman a esto militarización, pero no se acuerdan de los votos que emitieron y tampoco miran la realidad: nuestro modelo de seguridad, escrito en la Carta Magna, dice claramente.
En este debate de la Guardia Nacional, Morena desplegó un mensaje frente a la tribuna cameral. ¡Felicidades presidenta!!! Es el onomástico de Claudia Sheinbaum, en el mero día de San Juan.
JJ