México.- Por vez primera en la actual legislatura, la banca de Morena no alcanzó la mayoría calificada para nombrar a 56 magistrados electorales locales en 29 entidades del país.
De un quórum de 112 senadores, votaron por cédula 72 a favor, 38 en contra y dos abstenciones, es decir que al menos 3 legisladores del oficialismo, no estuvieron de acuerdo en el listado propuesto por Adán Augusto López Hernández.
De acuerdo con la oposición el listado era una farsa, porque incluye a personajes ligados íntimamente con el partido en el gobierno, pero, además que no cubren los requisitos de la convocatoria.
Se trata, según Ricardo Anaya, de un paso más de Morena para controlar los órganos electorales, ahora en el ámbito local, para asestar un fraude electoral en los comicios que están en puerta y los del 2027.
Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva, declaró que este miércoles se pondrá a consideración del pleno un nuevo acuerdo.
Rechazó que la oposición festeje esto como un triunfo y llamó a sus compañeros de la 4T a dejar de lado la arrogancia.
“Faltaron tres votos, se requerían 75, fueron 72, (…) en cualquier Congreso estas cosas pasan.
“Entonces, yo creo que es positivo lo que hoy pasó, porque obliga a hacer una reflexión, hacer a un lado la arrogancia, a hacer mejor las cosas”, declaró.
¿Jalón de orejas habrá?, se le preguntó por los senadores que faltaron de Morena.
“No, porque el voto es secreto. Hubo compañeros que no estuvieron, varios que debería estar hoy aquí, no estuvieron, hubo faltas, hubo inasistencias”, respondió.
Gerardo Cedillo, reportero
SC/