Redacción Enfoque
México.- Milton se mantiene como huracán categoría cinco continúa alejándose gradualmente de las costas de la península de Yucatán. Los efectos del sistema por el viento lluvia y le disminuye un poco a poco.
El sistema se desplaza hacia el noreste con dirección a Florida en Estados Unidos. El centro del huracán Milton de categoría cinco en escala Saffir Simpson. Se localiza a 255 km al oeste de tortugas Florida en Estados Unidos y 865 km al nor noreste de Cabo Catoche en Quintana Roo. presenta vientos máximos sostenidos de 260 km/h rachas de 315 km/h y desplazamiento hacia el noreste a 22 km/h.
Su amplia circulación y desprendimientos originarán en intervalos de chubascos en Yucatán y Quintana Roo. Además de rachas de viento de 60 a 80 km/h y yo le dejé de dos a 4 m de altura durante la mañana en costas de dichas entidades disminuyendo en el transcurso de la tarde.
Reportan 15 pescadores desaparecidos en Yucatán por huracán ‘Milton’
La Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainca) reportó la desaparición de 15 pescadores en Yucatán tras el avance del huracán ‘Milton’ por el Golfo de México.
Los pescadores, originarios de Puerto Progreso, se encontraban a bordo de cuatro embarcaciones cuando recibieron la orden de refugiarse, pero lamentablemente no lograron regresar a tierra firme.
Enrique Sánchez, presidente de Canainca Yucatán, los pescadores estaban navegando en tres lanchas y un barco de mediana altura cuando se desató la emergencia.
A pesar de ser hombres con experiencia en el mar, las intensas condiciones climáticas generadas por ‘Milton’ complicaron su regreso.
Las familias de los desaparecidos se han congregado en la capitanía de puerto, donde esperan ansiosamente cualquier noticia sobre sus seres queridos.
Las embarcaciones involucradas en la desaparición son Halcón 1, Peyucsa 12, Peyucsa 13 y el barco Neldy. Hasta el momento, los familiares hicieron un llamado a las autoridades para intensificar las labores de búsqueda, mientras que la Canainca notificó a la Armada de México y a cuerpos de emergencia estatal sobre la situación.
El presidente de Canainca expresó su confianza en que los pescadores, conocidos por su valentía y habilidades, regresen con vida. Sin embargo, destacó la importancia de que las condiciones climáticas mejoren para que las autoridades puedan iniciar las operaciones de rescate.
SC/