En entrevista con Enfoque Noticias, José Luis Luege Tamargo, Presidente de Ciudad Posible habló sobre el acuerdo sobre el agua entre México y EU.
Resaltó que este es un acuerdo general.
“Se frena la amenaza y ganamos tiempo”.
Comentó que el tratado es vigente por 5 años, y el ciclo 2025, termina a finales de octubre.
“Son 6 meses para tomar medidas y ver como se puede saldar una parte del adeudo de aguas”.
México y EU anuncian acuerdo sobre asignación de agua
En un comunicado conjunto la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que los gobiernos de México y los Estados Unidos han llegado a un acuerdo por el bien de ambas naciones para atender el tema de las asignaciones de agua del río Bravo.
Explicó que México ha convenido con Estados Unidos la realización de una serie de medidas con el objetivo de mitigar el potencial faltante en las entregas de agua, previendo transferencias de agua inmediatas, así como durante la próxima temporada de lluvias.
Te puede interesar: Estados Unidos anuncia acuerdo con México para resolver la polémica del agua
Estas acciones buscan asegurar el abastecimiento para consumo humano de las poblaciones mexicanas que dependen de las aguas del río Bravo.
Las acciones que concluirán con el fin de este ciclo fueron definidas en el marco de reuniones técnicas que involucraron a autoridades de ambos países. Además se formalizarán en el seno de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA).
La sección mexicana de CILA dará seguimiento tanto a la ejecución de estas acciones y a la evolución de las condiciones de la cuenca en conjunto con la Comisión Nacional del Agua. La meta es generar un plan para el siguiente ciclo del Tratado de 1944 que asegure el cumplimiento de los compromisos de México.
Los gobiernos de México y EU coincidieron en que el Tratado de 1944 ofrece beneficios para ambos países, por lo que es necesaria su renegociación.
Ricardo Trejo, reportero
FF