Ricardo Trejo, reportero
México.- En la sede de la Cancillería se reunió la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria (Ciaimm) en la décima sesión plenaria desde su creación, en 2019. La canciller Alicia Bárcena presentó la Estrategia Mexicana de Movilidad Humana: un modelo único.
Resaltó que “2023 rompió los registros históricos con 2.5 millones de cruces migratorios irregulares y 140,900 solicitudes de protección internacional ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar)”.
Alicia Bárcena dijo que El Modelo Mexicano de Movilidad Humana atiende la migración con una visión regional priorizando las causas estructurales de la migración para que ésta sea una decisión y no una obligación.
Asimismo dijo, atiende particularmente a las comunidades de origen de la ruta migratoria desde el norte de Sudamérica hasta América Central, además de las comunidades mexicanas en el exterior que suman 40 millones de personas.
Durante la reunión de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia Migratoria, la encargada de la política exterior del país, enfatizó que las personas migrantes buscan oportunidades laborales, pues las causas estructurales de la migración irregular incluyen la pobreza, la desigualdad, el desempleo y por ello México trabaja para mejorar sus condiciones como país de origen y destino.
JJ