Ricardo Trejo Sánchez
México.- México participa de manera activa en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Océanos (UNOC-3), que se celebra del 9 al 13 de junio en Niza, Francia, para presentar las acciones que están llevando a cabo para la protección de los océanos y su biodiversidad.
El propósito central de la Conferencia es acelerar la implementación del Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 (ODS14), relativo a la conservación y uso sostenible de los océanos, los mares y los recursos marinos, así como movilizar compromisos concretos que permitan revertir la pérdida de biodiversidad marina y avanzar hacia una economía azul, justa y resiliente.
México presentará compromisos con los océanos
En este marco, México, cuya delegación es encabezada por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y por el subsecretario de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Enrique Ochoa, presentará tres compromisos voluntarios clave.
- La publicación de la actualización de la Política Nacional para la Gestión Sustentable de Mares y Costas de México (PNMSMC);
- La implementación del Programa Nacional de Restauración Ambiental, con énfasis en la restauración de manglares, arrecifes de coral, dunas costeras y ecosistemas insulares,
- El lanzamiento de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas de México 2025-2030, orientada a prevenir y revertir la contaminación marina desde un enfoque integral, participativo y territorial.
Asimismo, México se sumará al llamado internacional para proteger al menos el 30% de los océanos del mundo para el año 2030, mediante áreas marinas protegidas y otras medidas efectivas de conservación.
También suscribirá la Declaración Política, que marca el inicio de un nuevo capítulo de acción oceánica global.
Este evento es coorganizado por los gobiernos de Francia y Costa Rica, y convoca a líderes gubernamentales, científicos, organizaciones internacionales, juventudes, comunidades indígenas y representantes de la sociedad civil para fortalecer la acción colectiva en favor de la salud de los océanos.
FF