nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

México debe aprovechar el bono demográfico de 40 millones de jóvenes: PNUD

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Ricardo Trejo Sánchez, reportero

México.- El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) presentaron este martes el Informe de Desarrollo Humano de las Juventudes en México: Retos y Caminos hacia un Futuro Inclusivo, herramienta pionera que mide el desarrollo adolescentes y jóvenes en las 32 entidades federativas del país, a través del Índice de Desarrollo Humano de las Juventudes (IDH-J). 

El IDH-J, primero en su tipo a nivel nacional, ofrece un panorama territorial de las desigualdades que enfrentan las juventudes, al tiempo que propone un marco analítico y estadístico para diseñar políticas públicas con enfoque interseccional, territorial y de derechos humanos.

Durante la apertura del evento, la Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México Alanna Armitage destacó que en un contexto de cambios demográficos sin precedentes es fundamental poner a las personas jóvenes en el  centro de la política pública, para lo cual se necesitan datos, evidencia y mecanismos para fortalecer la la toma de decisiones y realmente contribuir a la reducción de brechas de desigualdad. 

“El IDH-J es un llamado a la acción colectiva y coordinada para trabajar por, con y desde las juventudes”, afirmó.

Por su parte, el Representante Residente del PNUD  Lorenzo Jiménez de Luis dijo que México tiene 40 millones de jóvenes, el cual es un bono demográfico importante que hay que poner en valor para evitar que pasen a engrosar las filas de la pobreza de este país.

“Representan el presente de México o el futuro de su desarrollo. Si no se hacen bien las cosas lo más probable es que la mitad de esas 40 millones de personas pasen a engrosar las filas de la pobreza de este país. Por eso nos hemos animado a hacer un informe muy sólido, que está preparado con mucho rigor, llamado a mover un poco las decisiones políticas y que se orienten hacia lo que es un capital social innegable”, añadió.

En la presentación del Informe se detalló que este adapta las tres dimensiones del Índice de Desarrollo Humano global (IDH global): salud, educación e ingreso, al grupo de juventudes de entre 12 y 29 años de edad.

En términos de salud, se destaca la urgencia de atender la alta tasa de fecundidad adolescente en estados como Chiapas y Zacatecas en donde se presentan más de 70 nacimientos por cada 1,000 mujeres entre 15 y 19 años. Las mujeres jóvenes enfrentan riesgos específicos, como la violencia feminicida, mientras que los hombres jóvenes son desproporcionadamente afectados por homicidios. En el subíndice general de salud (escala de 0 a 1), los estados con mayor rezago son Colima (0.529) y Zacatecas (0.503), dada la persistente exposición de las juventudes a contextos de violencia. La Ciudad de México es la única entidad en el nivel “muy alto” en el subíndice de salud, presentando la tasa de fecundidad adolescente más baja en el país y una de las mayores cifras en esperanza de vida.

En educación, si bien se han ampliado los años promedio de escolaridad, el informe evidencia rezagos en la cobertura de niveles medio superior y superior, en estados como Chiapas y Oaxaca, que presentan los niveles más bajos de escolaridad juvenil con 9.3 y 9.7 años promedio, respectivamente. Esto representa una brecha de casi dos años comparado con las entidades con mayores logros, Ciudad de México y Sinaloa con 11.2 años de escolaridad promedio en ambos casos. La brecha digital y la falta de acceso a tecnologías de la información agravan estas desigualdades, limitando la inclusión educativa y laboral.

En el componente de ingreso, las juventudes enfrentan un panorama de precarización laboral: la informalidad, los bajos salarios y la limitada protección social dificultan su autonomía económica y restringen su participación en el desarrollo del país. Entidades como Nuevo León y Coahuila logran niveles de informalidad de menos del 36% de las personas jóvenes, mientras que en Guerrero y Oaxaca la informalidad juvenil se encuentra por arriba del 85%. 

El Índice de Desarrollo Humano de las Juventudes  (IDH-J) muestra que las condiciones de vida de las personas jóvenes están fuertemente determinadas por el territorio, lo que se manifiesta en  desigualdades estructurales que requieren intervenciones diferenciadas, adaptadas a las realidades locales. 

JJ

Relacionado

Etiquetas: mexicoPNUD

Noticias Relacionadas

Inician en Veracruz las “Camionetitas de Sanidad Animal” para combatir al gusano barrenador
México

Inician en Veracruz las “Camionetitas de Sanidad Animal” para combatir al gusano barrenador

17/07/2025
Defienden senadores de Morena políticas de Protección a periodistas en México ante críticas de sus homólogos de EU
México

Morena suspende derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Costas de Oaxaca se recuperan, a menos de un mes del huracán Erick
México

Costas de Oaxaca se recuperan, a menos de un mes del huracán Erick

17/07/2025
Estos partidos van en coalición por la CDMX
CDMX

Se publica en la gaceta el Bando 1, que combate la gentrificación en CDMX

17/07/2025
Acusan senadores de oposición “Chicanada” de Morena para retrasar aprobación del plan b electoral
México

Exige PRI frenar gasto en megaproyectos deficitarios y redirigirlo a salud, seguridad y educación

17/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Suspenden derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

17/07/2025
Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones