Juan E. Velázquez
México.- Al participar en el Foro Político de Alto Nivel de la OCDE, “Nuevas Fronteras para la Política Social-Invertir en el Futuro” en Francia, el secretario del Trabajo y Previsión social, Marath Baruch Bolaños López aseguró que México seguirá con sus programas de desarrollo, y siempre en primer lugar para beneficiar a los sectores más desfavorecidos.
El responsable de la política laboral del país, manifestó que, entre los mayores retos a enfrentar en los últimos años sin duda, está la disminución de la pobreza y la desigualdad.
El funcionario federal preciso que, para ello se ha otorgado un aumento de los salarios, que ha significado un avance económico sólido,
Recordó que en los últimos años alrededor de 10 millones de mexicanos han salido de la condición de pobreza-
“Efectivamente, creo que uno de los grandes retos que se han dado en los últimos años de la Administración en el Gobierno de México ha sido el poder avanzar en la disminución de la pobreza, disminución de la desigualdad, proporcionando así las oportunidades que se puedan dar desde el Gobierno de México”.
Bolaños López, comentó que, gracias a las políticas laborales aplicadas desde el sexenio pasado, México tiene una tasa de desempleo de 2.4%, la más baja del mundo.
El secretario del Trabajo y Previsión Social precisó que se ha logrado una recuperación histórica del poder adquisitivo del Salario Mínimo en 135%; y con el Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se ha dado atención a cerca de 3 millones de beneficiarios, con una inversión de 136 mil millones de pesos.
Además, se rescató el reparto de utilidades, que creció 166%, al pasar de 87 mil millones en 2020 a más de 231 mil millones en 2023.
JJ