nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

Más de 21 mil elementos de la Guardia Nacional no cumplen con Certificado Único Policial

FOTO INTERNET / IMAGEN ILUSTRATIVA

FOTO INTERNET / IMAGEN ILUSTRATIVA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
  • por: Gerardo Cedillo Hurtado

México.- A seis años de su creación, poco más de 21 mil elementos de la Guardia Nacional no cuentan con el Certificado Único Policial (CUP) y las evaluaciones que lo conforman como el control de confianza, formación inicial o equivalente, evaluación de competencias básicas o profesionales y evaluación del desempeño.

Ello se traduce en que solo el 85 % de los 137 mil 716 elementos distribuidos en todo el territorio nacional cuenta con ese requisito establecido para todas las corporaciones policiacas del país, mientras que el 15% no cumple con ese requisito.

Así se reporteo en el Informe Anual de Actividades de la Guardia Nacional correspondiente a 2024, que envió a la Comisión Permanente donde se establece que una de las prioridades del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es lograr que todas las policías de las entidades federativas y municipios cuenten con el CUP y las evaluaciones que lo conforman.

El documento agrega que los procesos de certificación determinan si los integrantes de la Guardia Nacional cuentan con los conocimientos y el dominio en la función que desempeñan, garantizan que los conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos para el desarrollo profesional se cumplan cabalmente y estén apegados a estándares nacionales e internacionales en materia de seguridad pública.

Detalla que, en el marco del Modelo Nacional de Evaluación de Control de Confianza, la Guardia Nacional aplicó 59 mil 520 evaluaciones, lo cual significó un incremento del 6% en comparación al año anterior.

Como resultado de este conjunto de evaluaciones, en el 2024 el Centro de Evaluación y Control de Confianza de la Guardia Nacional, logró la certificación de 34 mil 576 elementos.

Con esto ahora son 116 mil 95 integrantes, de los 137 mil 716 elementos del total de elementos que conforman la GN es decir, el 85 % quienes cuentan con su Certificado Único Policial (CUP), el cual reconoce las capacidades y competencias profesionales de sus integrantes para desarrollar sus funciones.

En el documento de 100 páginas también se detalla se detalla la integración, despliegue operativo, acciones relevantes y estado disciplinario del cuerpo de seguridad federal.

De ese total, 108 mil 089 efectivos se encontraban desplegados en las 32 entidades federativas, asignados a las Coordinaciones Estatales, mientras que 18 mil 736 se integraron a unidades especializadas dedicadas a inteligencia, investigación, seguridad en penales y carreteras, protección del patrimonio cultural y de áreas naturales protegidas, así como fuerzas de reacción inmediata.

Otros 10 mil 891 elementos operaron desde la Ciudad de México en labores administrativas, de mando, dirección y control bajo la Comandancia de la Guardia Nacional.

Las entidades con mayor presencia de efectivos fueron Guerrero, con 9 mil 518; Estado de México, con 8 mil 847, y Oaxaca, con 8 mil 318.

En cuanto a las intervenciones con armas de fuego, la corporación reportó 262 casos en los que se hizo uso de la fuerza letal, bajo los principios de excepcionalidad y última instancia, conforme a la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza.

Las agresiones contra elementos de la Guardia Nacional se concentraron en seis estados: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas, que representaron el 53 por ciento de los incidentes registrados.

El personal de esta fuerza de seguridad pública sufrió 284 agresiones armadas, de las cuales 262 se repelieron utilizando armas de fuego; 53 por ciento de las agresiones se concentraron en seis entidades: Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Sonora y Tamaulipas.

Durante 2024, no se emitieron recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por excesos en el uso de la fuerza.

Como resultado de labores de prevención e investigación, la Guardia Nacional detuvo a 10 mil 69 personas, de las cuales 2 mil 704 fueron puestas a disposición del Ministerio Público federal, 2 mil 746 ante autoridades del fuero común y 4 mil 619 por faltas administrativas.

También se registró el aseguramiento de vehículos, hidrocarburos, armas, drogas, divisas y equipo táctico.

En el apartado disciplinario, el informe precisa que no existen registros de personal sancionado penalmente por actos contrarios a la ley en el ejercicio de sus funciones.

Sin embargo, la Unidad de Asuntos Internos presentó 286 denuncias penales en contra de 749 integrantes por la presunta comisión de delitos durante el desempeño de sus labores.

JJ

Relacionado

Etiquetas: Guardia Nacional

Noticias Relacionadas

Costas de Oaxaca se recuperan a menos de un mes del huracán Erick
México

Costas de Oaxaca se recuperan a menos de un mes del huracán Erick

17/07/2025
Estos partidos van en coalición por la CDMX
CDMX

Se publica en la gaceta el Bando 1, que combate la gentrificación en CDMX

17/07/2025
Acusan senadores de oposición “Chicanada” de Morena para retrasar aprobación del plan b electoral
México

Exige PRI frenar gasto en megaproyectos deficitarios y redirigirlo a salud, seguridad y educación

17/07/2025
Una vez más, maestros de la CNTE se manifestaron CDMX
CDMX

Una vez más, maestros de la CNTE se manifestaron CDMX

17/07/2025
Garantizado el gasto para programas del bienestar, pensiones y becas
México

Garantizado el gasto para programas del bienestar, pensiones y becas

17/07/2025

Últimas Noticias

Costas de Oaxaca se recuperan a menos de un mes del huracán Erick

Costas de Oaxaca se recuperan a menos de un mes del huracán Erick

17/07/2025
¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?

¿Por qué los perros pequeños viven más que los grandes?

17/07/2025
Estos partidos van en coalición por la CDMX

Se publica en la gaceta el Bando 1, que combate la gentrificación en CDMX

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones