México.- Mañana martes 29 de abril a las 11:30 horas tiempo del centro de México se llevará a cabo el simulacro nacional.
En la capital del país se activarán las Alertas Sísmicas, además de que habrá un alertamiento por telefonía celular.
Hipótesis del simulacro
La hipótesis es un sismo magnitud 8.1, a 40.1 km de profundidad, con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, que dejaría daños en viviendas, percibiéndose de la siguiente forma:
- Severo en Oaxaca, Chiapas.
- Fuerte y muy fuerte en Tabasco, Veracruz, Guerrero, Puebla, la capital del país, el Estado de México y Guerrero.
- Moderado en Campeche, Morelos, Tlaxcala y Michoacán.

Alertarán por celular
Las alertas por celular para este simulacro se fortalecieron gracias a la coordinación entre la CNPC con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, y en esta prueba participarán las empresas concesionarias de telefonía celular Altan Redes, Telefónica, Telcel y AT&T.
Es importante destacar que el mensaje por celular sólo se implementará en la Ciudad de México, el cual se prevé que, junto con el sonoro, llegará a más de 5 millones de teléfonos móviles. Así, el país sería el segundo de América (el primero es Chile) con un sistema centralizado de alertamiento que cubre todo el territorio.
Cabe recordar que la primera prueba de este sistema se realizó el 19 de agosto de 2024, pero no tuvo éxito, pero ahora informaron que realizaron 10 pruebas y ejercicio para asegurar el éxito del ejercicio.
Redacción Enfoque
SC/