Agencia EFE
Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su Gobierno no puede, y “no le corresponde” detener al mandatario ruso, Vladimir Putin, en caso de que acepte la invitación a la investidura de Claudia Sheinbaum.
“Nosotros no podemos hacer eso, no nos corresponde, nosotros estamos en contra de la guerra, estamos a favor de la paz”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina.
La noticia sobre la invitación de Sheinbaum a Putin para asistir a la ceremonia de investidura causó polémica en la prensa internacional, pues el mandatario ruso tiene una orden de aprehensión por parte de la Corte Penal Internacional, de la que México es integrante, por la invasión a Ucrania.
“Ya lo explicó la presidenta, México tiene relaciones con casi todos los países del mundo”, expuso López Obrador.
Aún así, descartó a Ecuador y Perú porque su Gobierno tiene “diferencias” con ambos.
“Ahora no hay relaciones con Ecuador, porque invadieron nuestra embajada, y no hay tampoco buenas relaciones con el Perú. Estamos hablando de los Gobiernos, pero no de los pueblos porque somos muy respetuosos de los pueblos hermanos de Ecuador y de Perú”, expuso.
Recordó que si bien han invitado a todos los Gobiernos con los que México tiene relaciones, cada uno de ellos decide si asiste o no asiste. Aseguró que todo tiene que ver con la política diplomática de México.
“También invitamos a todos hace como un año en el desfile (del Día de la Independencia) pasado. Invitamos a países que siempre invitamos para que participen, creen una delegación y que participe en el desfile y vinieron de Rusia y nos hicieron un escándalo tremendo porque estuvieron de Rusia y de otros países”, señaló.
López Obrador ofrece más apoyo de México en Venezuela pero sin “intervencionismo”
López Obrador, ofreció más apoyo de su Gobierno, si continúa la crisis poselectoral de Venezuela tras la proclamada reelección de Nicolás Maduro, aunque pidió que no haya “intervencionismo” ni “imposición” del extranjero.
“Sí (seguirá el rol de México), siempre y cuando se vea que hay voluntad, que hay vocación democrática, auténtica, que no haya intervencionismo ni afán de imposición ni carga ideológica, sino que se respete la voluntad de los venezolanos, lo que decidieron ellos”, dijo el mandatario a pregunta expresa en su conferencia matutina.
Horas antes, el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, aseguró en Cartagena que ve una “luz de esperanza” en la gestión que hacen Colombia, México y Brasil por la crisis de Venezuela, además de adelantar que los tres países publicarán este jueves un nuevo comunicado sobre el trabajo que están haciendo.
Mientras que la lideresa opositora venezolana María Corina Machado confió el miércoles en que se puedan “establecer unos términos de una negociación clara, firme y efectiva” con el apoyo de estas tres naciones porque “tienen un canal de comunicación que otros no tienen con el régimen” y “se han mantenido en una posición prudente”.
El gobernante insistió ahora en que “la autoridad electoral dé a conocer los resultados” y “que se siga el procedimiento establecido” en Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya proclamó a Maduro como presidente reelecto tras las elecciones del 28 de julio.
FF