Mara Rivera, reportera
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que entre las cosas que le dan más satisfacción además de estar logrando reducir la pobreza en el país, está el manejo de la finanzas públicas.
Detalló que gracias al manejo de los recursos públicos la deuda de México ascendía a 45.8% del PIB; y en su gobierno es de 5.2% mientras que en los sexenio de Felipe Calderón fue de 7.4% o de Enrique Peña Nieto 8%.
“Les puedo decir que tenemos récord en inversión extranjera, récord en reservas de divisas en el Banco de México, tenemos récord en empleo, récord en remesas, todo eso es importante. Pero lo más importante es la reducción de la pobreza y de la desigualdad.”
El Jefe del Ejecutivo apuntó que todos los indicadores están manifestando que va a seguir el crecimiento de la economía, que van a seguir creando empleos. Hay que estar nada más pendiente de la inflación, que no se nos disparen, pero no creo que se salga de control.
Resaltó la disciplina en el manejo del gasto, porque insistió que “No hay una deuda incontrolable por encima del 50% del PIB por lo general. Si ustedes ven todos los países, arriba del 50%. En Estados Unidos debe ser como 200% su deuda. Nosotros estamos actualmente como 46%, 47%.
“Todos los indicadores están manifestando que va a seguir el crecimiento de la economía, que van a seguir creando empleos. Hay que estar nada más pendiente de la inflación, que no se nos disparen, pero no creo que se salga de control.”
FF