México.- El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, pidió que no le llamen más “Andy”, pues su nombre es Andrés Manuel López Beltrán, su más grande orgullo.
Invitado al podcast de la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde señaló que Morena fue el gran ganador de las elecciones de Durango y Veracruz.
Además de que la oposición hizo fraude y usó las viejas prácticas políticas como la compra del voto y el acarreo.
Ambos dirigentes se quejaron de la cobertura mediática que distorsionó la realidad de los resultados y el contexto político. Particularmente contra el hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Pues se están enfilando todos en mi contra. Yo les diría que se calmen, que se sosieguen, que yo soy un simple secretario de organización y que no es para tanto. Además de todo, pues cuando la crítica se hace en base a la verdad, nosotros estamos dispuestos a tomarlo. Pero si la crítica es que perdimos una elección que no perdimos”.
López Beltrán aseguró que su más grande orgullo es llamarse como el mejor presidente que ha tenido este país. Así que llamarlo Andy, es demeritar eso, quitarle ese legado.
Y es que aseguró que tanto al presidente de PRI, Alejandro Moreno así como al coordinador de los priistas en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, les da miedo mencionarlo por su nombre completo.
“Les da miedo y saben lo que vale el legado de Andrés Manuel López Obrador. Entonces, yo me llamó Andrés Manuel Lopez Beltrán y Ojalá dejen de llamarme con diminutivos y nombres que no son mi nombre. Andrés Manuel López Beltrán, No Andrés López Beltrán, no Andy López, etc”.
La dirigencia nacional de Morena denunció la detención arbitraria de su coordinador de campaña Flora Leal, candidata a la presidencia municipal de Lerdo, y de otros dos compañeros, durante el proceso electoral del pasado 1 de junio.
Carolina Rangel, secretaria general del partido, criticó la represión policial tanto municipal como estatal y denunció el uso de tácticas de intimidación para evitar la participación ciudadana, reminiscentes de prácticas del antiguo régimen del PRI.
Por su parte, la presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde sostuvo que a pesar de estos abusos, del PRI y el PAN, de gobernar el 84.76% de la población duranguense, ahora solo gobernarán el 64.68% después de las recientes elecciones.
“A pesar de todas estas incidencias, vean el comportamiento del PRIAN. En 2022, el PRI junto a su aliado, el PAN, que ya sabemos, son lo mismo, gobernaban el 84.76% de la población. Habían ganado quince más cuatro diecinueve más uno veinte municipios. En esta elección, vuelven a ganar que si gobernaban el 84% de la población duranguense, ahora, después de 2025 , van a gobernar el 64.78% de los duranguenses”.
El secretario de Organización de Morena también critico la nota del diario Wall Street Journal que lo responsabiliza por el proceso de elección del poder judicial.
Lo cual dijo solo refleja un desconocimiento o mala fe en la información presentada por un Diario de “cuarta”.
“Pero hay algo peor en la nota del Wall Street Journal que retoman en muchos otros medios y es que me están dando la responsabilidad ¿De lo del poder judicial? De la elección del poder judicial cuando la ley no permitió que los partidos políticos participáramos y no participamos en esa elección No se esperaron que la constitución dice que los partidos políticos no podían intervenir en la elección judicial Exactamente, entonces hay un pleno desconocimiento o una muy mala fe en esa nota ¿Qué será? Donde se nos responsabiliza de algo a lo que no estábamos autorizados a participar, afirmaron.
SC/LP