México.- La Secretaría de Salud de México informó este viernes que el país registró 211 nuevas muertes por la covid-19 para llegar a 297.567 decesos totales y 2.750 nuevos contagios para un total de 3.930.015.
Con estas cifras, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por la covid-19, detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins. Además, desde el inicio de la pandemia se han recuperado 3.283.899 personas.
La ocupación media de camas generales en los hospitales mexicanos se sitúa en un 15 % y el uso de camas de terapia intensiva en un 12 %. Respecto a las defunciones, Ciudad de México, el foco de la pandemia, acumula cerca del 18 % de todos los decesos a nivel nacional. El pasado martes, el Gobierno de México reconoció que existe una “tendencia al alza” en contagios de covid-19 en estados del norte del país, aunque argumentó que en el resto del territorio se mantiene a la baja.
PLAN DE VACUNACIÓN
Las autoridades también indicaron que dentro del programa de vacunación se han aplicado más de 140,76 millones de dosis, al sumar 941.396 durante la última jornada. De sus 126 millones de habitantes, 81,79 millones en el país tienen al menos una dosis de la vacuna, es decir, el 87 % del total de la población mayor de edad.
De ese total, el 81 % (66,65 millones) ha completado su esquema de vacunación. Este viernes, México recibió 224.640 dosis de la vacuna Pficer-BioNTech y 985.500 dosis de la vacuna AstraZeneca. Desde finales de diciembre de 2020 han llegado a México 192,99 millones de dosis vacunas de las estadounidenses Pfizer, Johnson & Johnson y Moderna, la británica AstraZeneca, la rusa Sputnik V y las chinas CanSino o Sinovac. Hace dos semanas México arrancó la vacunación universal de adolescentes.
jr