nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

La oposición en el Senado analizará a partir de este lunes un nuevo voto en contra de la segunda terna para la Suprema Corte

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Gerardo Cedillo, reportero

México.- Las bancadas del PAN, PRI, PRD, Grupo Plural y en veremos la de MC discutirán a partir de este lunes, los distintos escenarios y opciones que tienen para procesar la segunda terna que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador al senado a fin de sustituir al ministro Arturo Zaldívar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

En vista de que Bertha Alcalde y Lenia Batres repiten en la nueva terna y se propone a Eréndira Cruz Villegas, disipando únicamente el asunto de la elegibilidad, con respecto a la anterior, los legisladores del bloque opositor evaluarán si vale la pena votar a favor de una de las propuesta, que pudiera ser Bertha Alcalde o de plano votar nuevamente en contra y dejar que el presidente “se trague el sapo” y asuma el costo político de nombrar por dedazo a esta nueva ministra de la corte.

Así lo explicó a Enfoque, Julen Rementería, coordinador del PAN quien, considero que la nueva terna no deja mucho margen de maniobra a la oposición porque siguen siendo perfiles, incondicionales y afines al presidente, lo que pone en peligro la independencia y autonomía de la que resulte elegida y de la corte en su conjunto.

Suponiendo sin conceder, que dijéramos oye vamos a ir con Bertha Alcalde, al final de cuentas si él la propone o la proponemos nosotros, ¿qué diferencia hace? Yo creo que ninguna, yo creo que absolutamente ninguna. Mira una que haya propuesto el senado ¿y que por eso va a dejar de ser subordinada del presidente? ¿O por eso ahora nos va a levantar el teléfono y atender las recomendaciones? Pues no. Entonces me parece que no hace diferencia, porque hay quien dice el mal menor, la nombramos en el senado, muy bien la nombramos en el senado con el concurso de todo votos de los senadores y ¿Cuál va a ser el cambio en ella, respecto de que la nombremos nosotros o la nombre el presidente?

“¿O sea que su independencia siempre va a estar en entredicho? Pues sí, la verdad es que si, la nombre él o la nombremos nosotros, entonces como dices tu y perdona que recoja tu expresión, que se coma él el sapo”.

Tras el desencuentro del PAN, PRI y PRD con MC en Nuevo León por el tema de Samuel García, Julen Rementería confió que no se altere la unidad del bloque de contención en el Senado y los legisladores de Movimiento Ciudadano se mantengan firmes en rechazar la nueva terna y no darle los votos que requiere Morena para elegir a una de las 3 propuestas.

En el mismo sentido se pronunció, Emilio Álvarez-Icaza, del Grupo Plural, quien advirtió además que la oposición también debe impulsar que la nueva ministra solo cubra la vacante y el año y medio que restaba a Zaldívar en la corte y no se le permita al presidente nombrar a una nueva ministra por 15 años.

“Hay quienes en el bloque de contención creemos que debía ser no por 15 años y eso tiene que ver con mantener el equilibrio constitucional, se diseñó un modelo para que cada presidente solo pudiera proponer un determinado número de ministros, con las trampas y artimañas de López Obrador, lo que ha pasado es que se ha roto ese equilibrio y este sería el quinto ministro que pudiera él proponer, corrompiendo el modelo, el diseño que se discutió”.

Álvarez Icaza también considero que el costo político de su nuevo intento, por apoderarse de la corte, debe recaer en López Obrador.

“Hay quien dices, pues si va a ser una empleada del presidente que quede claro que el presidente la nombró, nunca se previó que habría un presidente que no respetaría la regla, ni la prudencia constitucional, ¿por qué? Pues porque contra el cinismo no hay vacuna, ni modelo constitucional que sirva, me queda absolutamente claro que este modelo tiene que cambiar y la última decisión no puede ser del presidente, sino del senado”.

Las reuniones del bloque de contención serán entre los coordinadores parlamentarios, pero también entre los más de 40 legisladores que son la oposición y queda la duda de cómo se posicionará Movimiento Ciudadano, en medio de la crisis política en Nuevo León.

FF

Relacionado

Etiquetas: MéxicosenadoSCJN

Noticias Relacionadas

Inician en Veracruz las “Camionetitas de Sanidad Animal” para combatir al gusano barrenador
México

Inician en Veracruz las “Camionetitas de Sanidad Animal” para combatir al gusano barrenador

17/07/2025
Defienden senadores de Morena políticas de Protección a periodistas en México ante críticas de sus homólogos de EU
México

Morena suspende derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Costas de Oaxaca se recuperan, a menos de un mes del huracán Erick
México

Costas de Oaxaca se recuperan, a menos de un mes del huracán Erick

17/07/2025
Estos partidos van en coalición por la CDMX
CDMX

Se publica en la gaceta el Bando 1, que combate la gentrificación en CDMX

17/07/2025
Acusan senadores de oposición “Chicanada” de Morena para retrasar aprobación del plan b electoral
México

Exige PRI frenar gasto en megaproyectos deficitarios y redirigirlo a salud, seguridad y educación

17/07/2025

Últimas Noticias

Enfoque Noticias 14:00 – 15:00 horas | 04/04/23

Suspenden derechos partidarios de Hernán Bermúdez Requena

17/07/2025
Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

Celina del Villar acepta el reto y se suma al elenco de Los Monólogos de la Vagina

17/07/2025
Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

Tendencias en la red: Jeffrey Lichtman – Sheinbaum, Dato protegido y “La Barredora”

17/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones