Mara Rivera, reportera
México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador inició a las 06:00 am su conferencia matutina, la cual junto con su reunión de seguridad, con la intención de que la ciudadanía conozca como se lleva a cabo.
“Aquí tomamos decisiones y luego a las 07:00am bajamos para la Mañanera, ahora decidimos hacer las dos reuniones al mismo tiempo”.
Gabinete de seguridad analiza tema Venezuela
La secretaria de relaciones exterior Alicia Bárcena informó que el tema de esta semana es Venezuela y las elecciones presidenciales.
La canciller señaló que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro fue declarado ganador con el 51% de los votos, pero la oposición cuestiona los resultados.
Indicó que el Tribunal Supremo aceptó un recurso contencioso para certificar los resultados.
La OEA instó a Maduro a reconocer su derrota y llamar a nuevas elecciones, pero una resolución sobre la irregularidad de las elecciones no fue aprobada.
Agregó que Estados Unidos reconoció a Edmundo González como el vencedor.
A lo anterior se ha hecho un llamado a mantener la paz en el país y resolver la situación de forma legal y con la participación de todos los actores involucrados.
Migrantes en la frontera norte disminuye: Bárcena
Además, Bárcena reporto que el número de migrantes en la frontera norte está disminuyendo, gracias a las acciones tomadas por el gobierno.
La secretaria de relaciones exteriores señaló que se han aumentado las visas de trabajo temporal y se están dando apoyos a países para atender las causas estructurales de la migración. La situación está avanzando favorablemente.
También informó al presidente López Obrador que México ha logrado una disminución del 73% en la migración hacia Estados Unidos desde diciembre, gracias a medidas de orden y apoyo a países de origen de los migrantes.
Específico que México destina 2 mil 314 millones de pesos a programas de apoyo a países pobres, como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.
Agregó que han retornado venezolanos con apoyo económico y están buscando empleo para otros migrantes en México. Y se ha pedido a Estados Unidos que también contribuya económicamente.
El presiente López Obrador pidió en este informe a la canciller aprovechando que los migrantes mexicanos en Estados Unidos podrían estar viendo la mañanera que ahondará en el tema.
A lo que Alicia Bárcena refirió que en diciembre del año pasado hubo una crisis en la frontera norte con Estados Unidos.
Se cerraron siete pasos fronterizos y se acordó una estrategia conjunta para acelerar las citas CBP-1.
Indicó que se logró disminuir el número de migrantes que intentan entrar sin cita a Estados Unidos.
Actualmente hay 1941 migrantes siendo procesados, mientras que mil 474 lograron entrar.
No obstante aseguró que la relación con Estados Unidos es positiva y dinámica.
Puerto de Manzanillo colapsa por tormenta Carlota
La secretaria de Seguridad y Protección reportó en la reunión de seguridad al presidente Andrés Manuel López Obrador que el puerto de Manzanillo colapsó debido a la tormenta Carlota, causando problemas en la entrada y salida de la ciudad y puerto.
La funcionaria explicó que el tránsito de mercancías se detuvo debido a fallas en el sistema de aduanas y cortes en el sistema eléctrico.
Cinco mil unidades quedaron detenidas, pero los accesos fueron liberados más tarde. Reporto la muerte de un conductor debido a las condiciones de tránsito.
“…en Manzanillo, Colima, derivado de la entrada y salida de la Tormenta Carlota al puerto de Manzanillo, la entrada y salida a la ciudad y al puerto se colapsaron ayer, derivado de las fallas en el sistema de aduanas, y cortes al sistema eléctrico, por lo que el tránsito de mercancías se encuentra detenido por completo, se encontró detenido y cinco mil unidades, a las diecinueve horas, fueron liberados los accesos”.
“Hubo diversos reportes, entre ellos, la muerte de un conductor debido a las condiciones de tránsito y a no poder asistir, dijeron al médico”.
La secretaria de Seguridad y Protección reporto en la reunión de seguridad al presidente Andrés Manuel López Obrador que el puerto de Manzanillo colapsó debido a la tormenta Carlota, causando problemas en la entrada y salida de la ciudad y puerto.
La funcionaria explicó que el tránsito de mercancías se detuvo debido a fallas en el sistema de aduanas y cortes en el sistema eléctrico.
Cinco mil unidades quedaron detenidas, pero los accesos fueron liberados más tarde. Reporto reportó la muerte de un conductor debido a las condiciones de tránsito.
“…en Manzanillo, Colima, derivado de la entrada y salida de la Tormenta Carlota al puerto de Manzanillo, la entrada y salida a la ciudad y al puerto se colapsaron ayer, derivado de las fallas en el sistema de aduanas, y cortes al sistema eléctrico, por lo que el tránsito de mercancías se encuentra detenido por completo, se encontró detenido y cinco mil unidades, a las diecinueve horas, fueron liberados los accesos”.
“Hubo diversos reportes, entre ellos, la muerte de un conductor debido a las condiciones de tránsito y a no poder asistir, dijeron al médico.”
México pidió la información detallada a Antony Blinken sobre la detención del Mayo Zambada
Sobre una supuesta declaración de ‘El Mayo’ Zambada como parte del juicio que enfrentará en los EU, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que “Se tiene que transparentar todo, cómo han actuado todo este tiempo, si hay asociación delictuosa con autoridades, cuáles y qué vinculación han tenido con agencias”.
López Obrador dijo que todo se vale solo si, no se miente, así como tampoco “señalar por señalar por consigna sin tener pruebas”
Por lo pronto dijo que México está a la espera del informe del gobierno de Estados Unidos solicitado a través de la secretaria de Relaciones Exteriores al secretario del Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.
Al respecto la canciller Alicia Bárcena informó que México pidió la información detallada a Antony Blinken secretario de Estado de EEUU, sobre el evento específico.
“Le mandamos una comunicación a Antony Blinken pidiendo datos específicos de las circunstancias, el lugar de donde despegó el avión, la matrícula del avión, el nombre del piloto, cuál fue el plan de vuelo y cuál fue el tipo de discusión, de arreglo o si hubo algún conocimiento por parte de Estados Unidos previo a esta operación. Le hemos pedido detalladamente esta información y estamos a la espera. Ayer me informaron que están en la preparación de dicha información, recabando la información necesaria.”
López Obrador aseguró que nada que pueda decir ‘El Mayo’ en Estados Unidos podrá afectar a su gobierno.
Por lo que pide que no se oculte nada, que se busque ser transparente y conocer la verdad sobre cualquier asociación delictuosa con autoridades o vinculaciones con agencias extranjeras. No mentir ni señalar sin pruebas.
“Nada que pueda afectarnos, porque se tiene que transparentar todo, hay que conocer toda la verdad, cómo han actuado durante todo este tiempo, si hay asociación delictuosa con autoridades, qué autoridades, hacer toda la denuncia, y también qué vinculaciones han tenido con agencias extranjeras, todo. No ocultar nada absolutamente, sólo no mentir, no señalar por señalar, por consigna, sin tener pruebas.”
PRD el partido que más juicios de inconformidad presentó por pasadas elecciones
Las elecciones del 2 de junio fueron impugnadas y se presentaron un total de 1,185 recursos, con mayor cantidad por parte del PRD, informó la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde.
Señalo que se emitieron 694 resoluciones, siendo la mayoría desechadas, 22 confirmaron los resultados y 21 fueron procedentes.
La funcionaria informó al presidente en el marco de la reunión de seguridad a las 6:00 de la mañana que las salas regionales ya hicieron su trabajo.
“…se impugnaron 1,185 recursos de los cuales 221 fueron en contra de la elección presidencial, 521 en contra de las elecciones a diputados y 413 en contra de elecciones a senadores. El Partido Político que más juicios de inconformidad presentó fue el PRD con 535, el Movimiento Ciudadanos con 36 y Movimiento Ciudadano con 80.”
Ya las salas regionales emitieron pues las sentencias, fueron 694 resoluciones, y 57 por ciento se determinó desecharlas o sobreseerlas por no este considerarse procedentes, 22 se confirmaron las elecciones impugnadas, o sea los resultados, y en 21 fueron procedentes, teniendo en cuenta que son a nivel nacional de 693 casillas, si lo ponemos en contexto, son cerca de 170 mil casillas, o sea, es el punto tres por ciento.
Alcalde informa a AMLO sobre aprobación de 4 iniciativas de Reforma Constitucional
La secretaria de gobernación Luisa María Alcalde informó al presidente López Obrador que la aprobación de las primeras cuatro iniciativas de Reforma Constitucional propuestas por el Ejecutivo Federal fueron aprobadas por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.
A lo que calificó como una buena noticia. La funcionaria detalló el proceso que seguirán estas reformas una vez aprobadas en comisiones.
“…bueno, pues se van a seguir en los próximos días, semanas, por parte de la Comisión de Puntos Constitucionales, las reformas restantes, presidente, y eventualmente, bueno, ya dado que están aprobadas en la comisión, pasan al pleno, pero ya sería con la próxima legislatura los que les tocaría de ser así la decisión del congreso, pues aprobarse y quedar establecidos todos estos en la Constitución.”
Alcalde Luján también se refirió a las impugnaciones que las diversas fuerzas políticas presentaron ante el TEPJF por supuestas irregularidades en los comicios del pasado 2 de junio.
Bárcena analizará con autoridades de Guatemala sobre desplazados de Chiapas
La canciller Alicia Barcena adelantó que tendrá una reunión con autoridades de Guatemala para abordar la situación de mexicanos, la mayoría chiapanecos, desplazados por la violencia en Chiapas.
La secretaria de Relaciones Exteriores, señaló que en Guatemala, hay desplazados de Amatenango debido a enfrentamientos entre bandas criminales que reclutan jóvenes.
Destaco que la mayoría prefiere quedarse cerca de sus comunidades, por lo que se les está brindando seguridad en la zona.
Indicó que algunos ya han regresado a sus hogares y se espera que la situación mejore con acciones coordinadas entre México y Guatemala.
“Vamos a tener una reunión ahora a las 12 entre las autoridades de Guatemala y nosotros para acotejar toda la información, (…) los desplazados que se han ido de un lugar que se llama Amatenango, de la frontera, y esto comenzó el 23 de julio con un grupo de 400 personas que cruzaron la frontera y llegaron al municipio de Huilco, en Huehuetenango, y ahí se resguardaron.”
La canciller mexicana agradeció al gobierno y el pueblo de Guatemala, por haber recibido a los connacionales, que han cruzado a ese país.
“…la mayoría de ellos prefieren permanecer del lado guatemalteco porque está muy cerca de sus comunidades, entonces ellos no quieren perder sus propiedades, no quieren perder sus animales y entonces prefieren estar muy cerca, nosotros les ofrecimos trasladarlos a Tapachula, al albergue Siglo XXI, incluso con camiones”.
Precisó que en Monterrico hay 30 mexicanos, en Nueva Reforma 247, en la Unión la Frontera 10, en Jocotitlán de las Pilas 23, en La Playita 10 personas.
También que la Secretaria de la Defensa, (Sedena) ya ha reforzado la seguridad en Amatenango, y la Secretaria de Gobernación ha mantenido contacto con el gobierno de Chiapas, y el gobierno de Guatemala. Y la cancillería está en constante contacto con todos estos actores políticos.
Alicia Bárcena informó que los tres cónsules de México en Guatemala se trasladaron a Huilco para asistir a esos mexicanos que quieren permanecer en Guatemala para salvaguardar su vida.
“Los nacionales mexicanos cruzan por los constantes enfrentamientos que hay entre aparentemente dos bandas criminales.
La canciller también reveló que las familias chiapanecas están muy preocupadas porque ahora se ha comenzado a reclutar jóvenes, sobre todo hombres jóvenes por estas bandas criminales.
“Ellos no quieren… Nosotros, el Instituto Nacional de Migración, nuestros cónsules se trasladaron a Huilco. Tenemos en este momento información de que 61 personas ya han retornado a sus hogares voluntariamente, hay otras que prefieren ir y venir, las que han retornado son 34 a Unión Frontera, 18 a Monterrico y nueve en Jocotitán. Pero la parte que más nos interesa proteger es Amatenango, que es donde está la mayoría y pensamos que con las acciones coordinadas que vamos a establecer ahora vamos a poder mejorar la situación.”
Informó que Guatemala, entregó certificado de permanencia humanitaria a 207 mexicanos por 30 días, ellos pueden trabajar en la zona, y se espera que se pueda regresar a la seguridad en Amatenango y ellos ya puedan volver a sus comunidades, que es lo que más quieren ellos, desean volver.
Este viernes la reunión “de seguridad” se transmitió en vivo en sus canales oficiales.
Desde la sala Ignacio Zaragoza de Palacio Nacional.
SC/