nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Migración

La Mañanera | Instalan Centros para atender a migrantes

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera, reportera

México.- Los Centros de Atención para Migrantes se están instalando correctamente, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en la mañanera.

Indicó que dos estarán listos esta noche y los demás se completarán el fin de semana.

“Nada más decirles que los centros de atención van bien, me reportaron ahora en la reunión de seguridad. Hay dos que terminan hoy en la noche ya de instalarse y los otros estarán más o menos entre el sábado, probablemente el fin de semana ya estén completamente listos para que todos tengan esta información”.

Destacan impacto económico de los latinos en Estados Unidos

La Directora General Latino Donor Collaborative Think Tank (LDC) Collaborative, Ana Teresa Ramírez Rodríguez, habló sobre el impacto económico de los latinos en Estados Unidos, enfatizando que son casi el 20% de la población y que el 60% de ellos son de origen mexicano.

En el marco de la mañanera resaltó que los latinos generan 3.6 billones de dólares en el PIB de EE. UU., lo que los haría la quinta economía más grande del mundo si fueran un país.

También que el 93% de los jóvenes latinos son nacidos en EE. UU. y que cuatro de cada cinco latinos son ciudadanos.

Estos datos, dijo, destacan la gran contribución y el potencial de la comunidad latina, así como la necesidad de cambiar las percepciones erróneas sobre ellos.

Además, mencionó que los latinos fundan más del 50% de los nuevos negocios en Estados Unidos.

Ana Teresa Ramírez Rodríguez, dijo que el impacto económico y social de la comunidad latina en Estados Unidos, el cual corresponde al 78% de la nueva fuerza laboral en la próxima década provendrá de este grupo.

Destacó la juventud y crecimiento demográfico de la comunidad latina en contraste con la baja tasa de natalidad de la población no latina.

También mencionó que las contribuciones de los latinos ya no se limitan a campos y construcción, sino que están creciendo en sectores como la tecnología y la educación superior.

“En este tema menciono que los latinos compran casi el 50% de las casas nuevas. El 30% de los bebés nacidos en EE.UU. son latinos, un papel crucial en futuras elecciones”.

Por último, resaltó la integración y el impacto cultural de los latinos en la sociedad estadounidense.

Pero sobre todo el impacto en el Producto Interno Bruto de los mexicanos en EE.UU. que asciende a 2.1 billones de dólares, enfatizando la importancia de la conexión entre México y la dispersión de los grupos mexicanos que abandonaron su lugar de origen.

Aumenta venta de boletos para el Tren Maya

En 398 días de operación, el Tren Maya ha movilizado cerca de 790 mil personas, superando el objetivo de 700 mil para 2024, informó Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya

indicó que se espera alcanzar un millón 200 mil pasajeros este año, con 791 mil 730 boletos vendidos hasta el 20 de enero.

El funcionario insistió que esto ha superado las expectativas del plan de negocios que establece un objetivo de 1.2 millones de pasajeros para el año.

Señalo que la venta de boletos ha aumentado, con un 40% vendido en línea. Las estaciones más concurridas son Mérida y Cancún.

Durante diciembre, dijo que se logró un récord de venta de más de 111 mil boletos, lo que representa un aumento del 38.27% en comparación con el verano anterior.

Apuntó que se han introducido nuevos paquetes turísticos para la Semana Santa, y se ha incrementado la confianza del público en el Tren Maya, lo que impulsará más servicios y frecuencias en el futuro.

Por su parte, Adolfo Héctor Tonatiuh Velasco Bernal, director del Grupo Aeroportuario, Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM), explico que este Grupo administra los hoteles Tren Maya.

Sobre sus operaciones durante la temporada alta de invierno, indicó que se logró alojar a mil 229 huéspedes en cinco de sus siete hoteles ubicados en Snala, Chichén Itzá, Tulum, Calakmul y cerca del aeropuerto de Tulum.

“Se ofrecieron paquetes turísticos con precios promocionales que incluían transportación, hospedaje, alimentación y acceso a parques y zonas arqueológicas. Los precios de sus habitaciones se comparan con otros hoteles de la región, destacando diferencias significativas que oscilan hasta el 189%”.

Agregó que, a pesar de haber tenido una ocupación moderada por el tiempo limitado de su promoción, los hoteles mejor ubicados como los de Tulum y Chichén Itzá tuvieron mayor demanda.

Y ahora con miras a Semana Santa, GAFSACOMM planea mantener precios competitivos y diversificar sus canales de captación a través de plataformas digitales y convenios con agencias de viajes.

También se espera la inclusión de los siete hoteles en sus ofertas para esa temporada.

Mexicana ampliará sus rutas

Mexicana de Aviación ha demostrado ser una organización sólida en su primer año de operaciones, enfrentando desafíos en un entorno competitivo y regulado en la industria del transporte aéreo, advirtió Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación.

Señaló que, en 2024, atendió 18 destinos y transportó más de 384 mil pasajeros, lo que permitió revisar y actualizar su plan de negocios.

Como parte de su estrategia, la empresa decidió concentrarse en destinos de alta demanda y aquellos no atendidos por otras aerolíneas.

Es decir que para 2025, planea aumentar sus destinos a 14 y proyecta transportar más de 500 mil pasajeros.

“Mexicana refrenda el compromiso con la conectividad aérea. Y para este 2025, con esta renovación que tenemos, en el primer trimestre, a partir de enero o febrero, estamos nosotros considerando ampliar dos destinos más para sumar 12 destinos.

Igualmente, a partir del segundo trimestre, ampliaremos dos destinos más, se estaría sumando Monterrey y Puerto Vallarta, para sumar 14 destinos, a los cuales Mexicana estará volando durante este 2025”.

Agregó que Mexicana también ha logrado una alta satisfacción del cliente, con un 91% de aceptación y 98.8% de puntualidad.

Afirmó que la aerolínea está en proceso de transición hacia una nueva flota de aviones Embraer (fabricante aeronáutico brasileño) y alianzas estratégicas para expandir a Mexicana a nivel internacional, comercializando boletos a través de más de 100 agencias de viaje digitales.

“Precisamente de estas 500, el 30% corresponde al mercado europeo, un 2% al mercado asiático, un 1% en Oceanía y el 67% en el mercado mexicano, o en el mercado de América, que también corresponde en parte de lo que es Canadá, Estados Unidos y México. Y con esto, pues, damos una presencia a mexicana, pero también a México a nivel internacional para promocionar nuestros destinos, promocionar las maravillas que tiene México para que se pueda volar a través de mexicana a todos los destinos con los cuales nosotros tenemos una conectividad”.

FF/LP

Relacionado

Etiquetas: migrantesclaudia sheinbaumla mañanera

Noticias Relacionadas

Condena el PRI que se “alteren pruebas y evidencias” en Teuchitlán
México

Dictan 141 años de cárcel a diez hombres por crímenes en rancho Izaguirre

08/07/2025
Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE
México

Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

08/07/2025
Perfilan aprobación de la iniciativa presidencial, contra la extorsión, por consenso; Monreal
México

Perfilan aprobación de la iniciativa presidencial, contra la extorsión, por consenso; Monreal

08/07/2025
SCJN suspende parcialmente el decretazo de AMLO
México

SCJN: Se reúnen Norma Piña y Hugo Aguilar

08/07/2025
¡Aguas para toda la CDMX! Emiten alerta amarilla por fuertes lluvias
CDMX

¡Aguas para toda la CDMX! Emiten alerta amarilla por fuertes lluvias

08/07/2025

Últimas Noticias

Condena el PRI que se “alteren pruebas y evidencias” en Teuchitlán

Dictan 141 años de cárcel a diez hombres por crímenes en rancho Izaguirre

08/07/2025
Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

Guadalupe Taddei, realiza cambios de funcionarios en la estructura del INE

08/07/2025
“ĀTMAN”, Seis miradas, seis impulsos, una misma energía vital

“ĀTMAN”, Seis miradas, seis impulsos, una misma energía vital

08/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones