nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

La Mañanera | “El pueblo quita gobernadores, no la presidenta”, declara Sheinbaum sobre Rocha Moya

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera, reportera

México.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su gobierno trabaja diariamente para reducir la violencia, especialmente tras el aumento de homicidios desde la detención en septiembre pasado de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, por autoridades estadounidenses.

Sobre las declaraciones del gobernador Rubén Rocha quien dijo que “los verdaderos enemigos son los criminales, no el gobierno”, mientras que la población exige su renuncia al cargo, la presidenta Sheinbaum enfatizó que lo importante es que existe coordinación entre el gobierno estatal y las instituciones de seguridad nacional, incluyendo la Fiscalía General de la República.

“Se está trabajando, porque el mensaje principal es para los habitantes de Sinaloa. Que sepan que estamos trabajando todos los días. Ha estado ahí el secretario de Seguridad, el general secretario, el almirante. Lo revisamos en el Gabinete de Seguridad todos los días y además ellos están revisando permanentemente el caso del aumento de delitos que hubo en Sinaloa. Y que sepa el pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días para garantizar la paz y la seguridad”.

La jefa del ejecutivo federal apuntó que la democracia es clave y que los problemas de gobernabilidad deben resolverse a través de las instituciones adecuadas.

Por ello, enfatizó la importancia de la coordinación con las instituciones estatales y municipales, rechazando la idea de intervenir en la política local, como lo hacían gobiernos previos.

Aclaró que la decisión de quitar o poner gobernadores corresponde al pueblo, no a la Presidenta de la República, y que cualquier problema debe ser manejado por las fiscalías correspondientes.

“Hay coordinación, es lo importante, porque hay comentócratas que están diciendo que actuemos como los gobiernos priistas de antes, que nosotros quitemos y ponemos gobernadores. No, eso lo hace el pueblo, no lo hace la Presidenta de la República, porque primero piden que no haya autoritarismo y luego piden que el gobierno federal intervenga para quitar a un presidente municipal o a un gobernador. Nosotros lo que hacemos y es nuestra responsabilidad es coordinarnos con todas las instituciones, con todas las instituciones de los gobiernos estatales, municipales y ahí donde haya algún problema con algún gobierno municipal o no nos corresponde al gobierno, le corresponde en todo caso a las fiscalías o a la Fiscalía General de la República”.

Sobre el proceso legal de la detención del narcotraficante El Mayo Zambada, el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que las autoridades de justicia de Estados Unidos y México están colaborando en la investigación del caso de Ismael Zambada, que se relaciona con un incidente del 26 de julio del año pasado.

Señalo que se ha establecido un protocolo de investigación, y se espera una audiencia en Estados Unidos donde Zambada confirmará los detalles que ya ha proporcionado en una carta.

Destacó el narcotraficante enfrenta varias órdenes de aprehensión en México, y la fiscalía mexicana no abandonará el proceso.

“A ver, acabamos de informarles a ustedes cómo estamos trabajando en colaboración las autoridades de justicia de los Estados Unidos y las de México, eso se hizo público. En el caso específico de lo que ocurrió el 26 de julio del año pasado, que es el caso de Ismael Zambada, en eso actuamos nosotros de inmediato, establecimos todo un protocolo de investigación, y ese protocolo de investigación tiene los resultados que está esperando el gobierno y en este caso la fiscalía la audiencia en la que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales federales de los Estados Unidos para ratificar o no lo que ya nos mandó en una carta que él dio como buena y que fue donde él explicó cuál fue el caso”.

Explicó que la ley mexicana establece un plazo de 48 horas para audiencias tras una detención, pero están esperando la audiencia estadounidense desde el 26 de julio de 2024, lo que representa un retraso significativo.

“Nosotros estamos esperando una audiencia de las autoridades judiciales norteamericanas desde el 26 de julio del año pasado. Ese sí es retraso. Cuando ese retraso se acabe, se lleve a cabo esa audiencia y podamos ratificar lo que la persona que va a declarar y el otro declarante ya lo tengan en un procedimiento, en ese momento nosotros culminamos nuestra investigación. Hablar de eso antes no sería prudente y no es lo que le corresponde a la fiscalía”.

En conclusión, la investigación se concluirá una vez que se realice la audiencia y se ratifiquen las declaraciones de El Mayo Zambada.

Gobierno federal se declara listo para recibir mexicanos repatriados de Estados Unidos

El gobierno de México ha implementado la estrategia nacional de repatriación “México te abraza” para recibir a los migrantes mexicanos que regresan de Estados Unidos.

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que se busca proporcionar una atención cálida y humana, con el objetivo de facilitar su reintegración a la sociedad y garantizar el cumplimiento de sus derechos.

“La asistencia y protección consular por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, la colaboración y apoyo que se da en los seis estados fronterizos en donde se han instalado centros de atención y también la reintegración a la sociedad, a las comunidades, donde se atenderán las necesidades básicas, están trabajando por instrucción de la presidenta, 34 dependencias federales, y todo el país, todo, todos los gobiernos estatales, y todo el gobierno”.

La titular de gobernación dijo que se han establecido 10 centros de atención en diferentes estados fronterizos, donde se ofrece asistencia, protección consular y diversos servicios, incluyendo alimentación, alojamiento temporal, atención médica y programas de bienestar social.

Además, de que se inició una transferencia monetaria de 2 mil pesos a los repatriados para cubrir sus gastos de traslado.

“Dentro de los alojamientos está la tarjeta Bienestar Paisano con 2 mil pesos que otorga la Secretaría de Bienestar, la atención médica inmediata, la afiliación al IMSS, ofertas de empleo, y acceso a los programas de bienestar, así como la incorporación de niñas y niños a la escuela, apoyo al campo, y apoyo para los programas de vivienda. Insistir en que el Plan de repatriación, México te abraza, considera también tener autobuses para trasladar a connacionales a sus puntos a sus comunidades”.

Con todo lo anterior la secretaria de Gobernación subrayó que el gobierno de México está listo y organizado para recibir a nuestros paisanos y en los 10 centros de atención hay personas servidoras públicas.

Así, el gobierno dijo que está coordinando esfuerzos con varias dependencias y organizaciones para asegurar que el proceso de repatriación sea seguro y eficaz.

Disminuyen los homicidios dolosos

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que los homicidios dolosos en México reportan que hasta el 27 de enero de 2025, el promedio diario era de 65.8 víctimas, proyectándose un aumento a aproximadamente 73 al finalizar el mes, lo que representa una disminución del 27% en comparación con 2018.

“Iniciamos con el promedio diario de víctimas de homicidio doloso en el periodo 2018 a 2025, con información preliminar hasta el día 27 de enero, se registra un promedio diario de 65.8 víctimas de homicidio doloso en el país. El cálculo con la información consolidada de las fiscalías estatales a fin de mes y con la información completa de enero, que me faltan todavía cuatro días, será de aproximadamente 73 homicidios dolosos diarios en promedio, como podemos ver ahí en la gráfica, es decir, una disminución entre 2018 y 2025”.

La funcionaria señaló que más del 53% de los homicidios se concentran en solo siete estados: Guanajuato (13.3%), Estado de México (8.1%), Baja California (7.9%), Michoacán (7.1%), Sinaloa (6.2%), Chihuahua (5.2%) y otro reportado como Chihuahua (6.1%).

Destacó que las cifras de homicidios se actualizan diariamente y pueden variar hasta un 10-13% en su consolidación mensual debido a diversas circunstancias.

Por su parte, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó que se han detenido 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto y asegurado más de 90 toneladas de droga, incluyendo fentanilo y armas de fuego, en varios estados mexicanos.

“Han sido detenidas 10,148 personas por delitos de alto impacto se han asegurado más de 90 toneladas de droga incluyendo 1,252 kilos y 738,970 pastillas de fentanilo también se han asegurado 4,981 armas de fuego para combatir la producción de drogas en los estados de Baja California, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala. Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, con algunas fiscalías locales y en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, han desarticulado y desmantelado 139 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas, asegurando 239.361 litros y 91.443 kilos de sustancias químicas 232 reactores de síntesis orgánica 81 condensadores y 63 destiladores la afectación económica a las organizaciones delictivas en estos laboratorios es mayor a 53.770 millones de pesos“.

Indicó que algunas operaciones destacadas incluyen la captura de 560 kilos de metanfetamina y 30 kilos de fentanilo en Baja California, así como acciones coordinadas en varias entidades resultando en múltiples detenciones y aseguramientos de droga, armas y vehículos.

Además, afirmó que se han tomado medidas para desmantelar redes dedicadas a la extorsión y otros delitos en diversas regiones.

Por su parte la presidenta Claudia Sheinbaum, insistió que lo más importante de este informe es destacar que de 2018 hasta la fecha, la reducción en homicidio doloso es del 27%.

Y se estima que desde septiembre de 2024 ha habido una reducción mayor al 15% desde el inicio del gobierno. Los datos oficiales del Sistema de Seguridad se publicarán en 15 días.

“La estimación es que, si tomamos en cuenta desde 2018 a la fecha, la reducción en homicidio doloso es del 27 por ciento. Y la estimación de octubre o de septiembre de 2024 a la fecha es una reducción mayor al 15 por ciento, desde que entramos al gobierno. Y la información ya oficial del Sistema de Seguridad la tendremos dentro de 15 días, pero son cifras muy importantes”.

FF/LP

Relacionado

Etiquetas: claudia sheinbaumla mañanera

Noticias Relacionadas

A esta cantidad asciende el escándalo inmobiliario en la Alcaldía Benito Juárez
CDMX

Arranca el programa de vivienda en renta asequible

11/07/2025
Se lleva a cabo el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”
México

Se lleva a cabo el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”

11/07/2025
Guanajuato: Atacan con dron a Seguridad Pública de Uriangato
México

Guanajuato: Atacan con dron a Seguridad Pública de Uriangato

11/07/2025
La crítica ni les molesta ni les espanta por los acordeones; señala la magistrada Mónica Soto
México

La crítica ni les molesta ni les espanta por los acordeones; señala la magistrada Mónica Soto

11/07/2025
Sheinbaum abogó por fortalecer el tratado de libre  comercio
México

Sheinbaum abogó por fortalecer el tratado de libre comercio

11/07/2025

Últimas Noticias

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Trump visita Texas tras las devastadoras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

11/07/2025
A esta cantidad asciende el escándalo inmobiliario en la Alcaldía Benito Juárez

Arranca el programa de vivienda en renta asequible

11/07/2025
Se lleva a cabo el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”

Se lleva a cabo el “Día Nacional de la Preparación y Respuesta a Emergencias Químicas”

11/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones