nrm comunicaciones
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
|
STEREO CIEN 100.1
|
BEAT 100.9
|
SABROSITA 590-1410 AM
|
ENFOQUE NOTICIAS
RADIO EN VIVO
OYE 89.7
STEREO CIEN 100.1
BEAT 100.9
SABROSITA 590-1410 AM
ENFOQUE NOTICIAS
VENTAS
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad
Sin resultados
Ver todos los resultados
Enfoque Noticias: Nacional, Internacional, Deportes. Escucha Radio en Vivo 100.1 FM
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio México

La Mañanera | “El poder judicial se empeña en que no se haga la elección”: Sheinbaum

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

Mara Rivera, reportera

México.- El coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez informó que se ha completado el plazo para la participación ciudadana en la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo, que actuará como guía del gobierno para abordar las necesidades y aspiraciones de la población en los próximos años.

Señaló que se realizaron foros de consulta en las 32 entidades del país, donde participaron diversos grupos sociales y organizaciones.

Las propuestas recopiladas se integrarán en un documento que incluirá principios ideológicos, acciones concretas y un plan presupuestal.

Destacó que este documento se presentará a la Cámara de Diputados y se publicará en el Diario Oficial de la Federación, con seguimiento a través de la Secretaría de Defensa.

Dijo que la participación ciudadana ha sido activa y esperanzadora en este proceso.

En cuanto a la planeación del desarrollo en México, recordó primero que sus antecedentes se encuentran en el plan sexenal del general Lázaro Cárdenas, que estableció objetivos para ordenar la acción del gobierno en cumplimiento de la constitución y las reivindicaciones sociales de la Revolución Mexicana.

Desde entonces, dijo que cada administración ha creado su propio plan nacional de desarrollo.

Y ahora se logró la inclusión y consulta de los pueblos originarios en este proceso, con 57 foros realizados en 32 estados que reunieron a más de 53 mil participantes y se generaron más de 10 mil propuestas.

Agregó que estas propuestas se integrarán en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo, estructurado en ejes como Gobernanza con Justicia y Participación Ciudadana, y Desarrollo Sustentable. Se agradeció a los ciudadanos, organizaciones y gobiernos locales por su participación en estos foros.

“Trump utiliza los aranceles como herramienta de presión”: Sheinbaum

El presidente Donald Trump utiliza los aranceles como herramienta económica y de negociación, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum y en el caso de México, se prioriza la colaboración y el respeto a las soberanías, especialmente en el tema de migración.

La jefa del ejecutivo federal indicó que desde el inicio de su gobierno, México mantiene una estrategia de migración que continúa y adapta la del presidente López Obrador, trabajando en acuerdos con Estados Unidos, tanto con Trump como con Biden, y definiendo su propia postura en temas de seguridad.

En cuanto a la definición de organizaciones terroristas, la presidenta Sheinbaum dijo comprender la preocupación de Donald Trump que no quiere que llegue fentanilo a los Estados Unidos.

Y México agregó no sólo no quiere que llegue fentanilo a Estados Unidos, sino a ningún lado.

“Nosotros estamos combatiendo a estos grupos criminales y lo que queremos es la colaboración y la coordinación. Las decisiones unilaterales no ayudan. Lo que ayuda es la colaboración”.

La presidenta sostuvo que la colaboración y coordinación conjunta son clave para abordar el problema del fentanilo, que no solo es un tema de crimen organizado, sino también de salud pública.

Destacó que en Estados Unidos hay un mayor consumo de fentanilo que en otros lugares, lo cual se atribuye en parte a la falta de apoyo familiar.

“ Nosotros consideramos que no ayuda, sino que lo que ayuda sería la colaboración y la coordinación conjunta. Y nosotros tenemos una estrategia integral. Y en esa estrategia integral puede haber colaboración y coordinación. Ahora, es importante también lo que hemos estado manifestando. El asunto del consumo del fentanilo no solo es un asunto de grupos criminales. Es un asunto también de salud pública y de atención a la causa. ¿Por qué hay consumo de fentanilo en los Estados Unidos y no aquí, en los niveles? Y ahí lo hemos manifestado. Aquí hay un apoyo familiar”.

Sheinbaum critica intervención del PJF en elección

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó la intervención del Poder Judicial de la Federación, en la elección del Poder Judicial, sugiriendo que algunos ministros buscan evitar que se lleve a cabo antes de su salida en agosto, lo cual se considera absurdo, especialmente porque ya se abrió la convocatoria y se establecieron reglas.

¿Por qué se cierran los procesos a mitad del camino?

“Se empeña el Poder Judicial o algunos ministros y ministras de la Corte en que no salga la elección, nada más que ellos ya se van en agosto. Ahora, ¿Qué pienso? Que hay que resguardar los derechos de quienes se inscribieron. Digamos, ¿y el Tribunal Electoral definirá qué procede en el caso de esta negativa? A nosotros nos parece realmente absurdo, porque ¿por qué abren una…? Esa es la pregunta. Abren la convocatoria, nombran a su comité, ponen reglas, porque los amparos supuestamente ya venían, ¿no? Y a la mitad del proceso, lo cierran”.

Sheinbaum expresa solidaridad con familia de Alexander y Gael en Sinaloa

Luego de la manifestación este jueves donde cientos de ciudadanos realizaron una marcha de protesta por la muerte de los niños Alexander y Gael Antonio y exigen la renuncia del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su solidaridad con la familia afectada y mencionó que se ha reforzado la seguridad en la región.

Destacó la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la importancia de abordar las causas sociales del delito, para prevenir que los jóvenes se unan a grupos delictivos.

“Mi solidaridad con lo que pasó con la familia en Sinaloa, le pedí a la secretaria Rosicela que entrara en contacto con ellos. Se hizo un refuerzo en Sinaloa hace unos días y diario estamos revisando los resultados y avanzando, avanzando y el secretario de seguridad ha estado ahí, va a seguir ahí el secretario de la defensa, de marina, hay una gran coordinación y colaboración en el gabinete de seguridad. Pero es integral la estrategia, tiene que ver con la atención a las causas que por más que la oposición diga lo que diga es fundamental porque nosotros no queremos que ningún joven mexicano se acerque a un grupo delictivo”.

La presidenta dijo que la estrategia de seguridad del gobierno se enfoca en dos ejes fundamentales: la atención a las causas de la delincuencia y el fortalecimiento de la seguridad.

Agregó que se busca prevenir que jóvenes se involucren en actividades delictivas mediante el acceso a derechos como empleo y educación, apoyados por programas de bienestar y el aumento de preparatorias y universidades.

Al mismo tiempo, señaló que se refuerza la Guardia Nacional, se promueve la cero impunidad a través de la investigación y la justicia, y se colabora con el gobierno de Estados Unidos en temas de seguridad.

Y además de esto, indicó que destaca la mejora de la economía, con un enfoque en apoyar a las comunidades históricamente olvidadas, como la Mixteca, priorizando a los más pobres.

SC/ LP

Relacionado

Etiquetas: eleccion poder judicial

Noticias Relacionadas

TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón
México

TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón

16/07/2025
La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”
CDMX

La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”

16/07/2025
Retiran “Monumento Encuentro” ante irregularidades en su instalación
CDMX

Retiran “Monumento Encuentro” ante irregularidades en su instalación

16/07/2025
Rectifica gobernador, migrante muerto en redada si era michoacano
México

Rectifica gobernador, migrante muerto en redada si era michoacano

16/07/2025
Colectivo condena que se pretenda legalizar el infanticidio en la CDMX
México

Proponen en NL que hospitales denuncien casos de embarazo infantil

16/07/2025

Últimas Noticias

ame

América sentencia después de la tormenta y vence a Xolos

16/07/2025
TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón

TEPJF validó a Tania Contreras López, que está acusada de censurar a Héctor de Mauleón

16/07/2025
La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”

La Catedral Metropolitana pide respeto a la fe católica, por “Memoria Luminosa”

16/07/2025

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
    • CDMX
    • Estado de México
  • Internacional
  • Finanzas
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Tendencias
    • Ciencia y Tecnología
    • Vida Saludable
    • Especiales
  • Podcast
    • Enfoque Noticias con Mario González
    • Enfoque Noticias con Adriana Pérez Cañedo
    • Enfoque Noticias con Alicia Salgado
    • Enfoque Deportes
  • 🌱 Sostenibilidad

© 2021 Todos los derechos reservados NRM Comunicaciones