Sergio Perdomo, reportero
México.- Con 329 votos a favor de Morena, PT y Verde y 119 en contra de la oposición, el pleno de las y los diputados aprobó la Cuenta Pública 2022. La oposición reclamó carpetazos como SEGALMEX.
El documento detalla que, durante el cuarto año de gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, el gasto neto total ejercido fue de 7.5 billones de pesos, 1.5 por ciento más que el estimado originalmente.
Indica que el endeudamiento se ubicó en 49.4 por ciento del PIB, en comparación con el 50.8 por ciento registrada en el año anterior.
Precisa que se presentaron irregularidades por 32.8 mil millones de pesos, de los cuales solo fueron recuperados 3 mil millones; es decir que continúan con observaciones 29.7 mil millones de pesos.
Al presentar el documento, la morenista, Merylin Gómez Pozos, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Publica, destacó que, en 2022, el ejercicio del gasto mostró el compromiso del gobierno federal con la rendición de cuentas y la justicia social.
“Este dictamen es una prueba más de que estamos consolidando un modelo económico que privilegia el bienestar social y la inversión en sectores estratégicos. Esto se puede atestiguar con la certeza de que en 2022 se logró mantener una economía sólida, capaz de resistir los embates internos y externos. Hemos enfrentado factores exógenos como la crisis inflacionaria mundial, los efectos económicos de la pandemia o la guerra en el este de Europa, y aun así hemos salido adelante con finanzas públicas sanas”.
Dijo a nombre de Morena, Merylin Gómez Pozos que, cuando la fiscalización se ejerce con independencia, criterios técnicos sólidos y con una supervisión constante, se cierra la puerta a los desvíos de recursos, a la discrecionalidad y a los abusos del poder.
Legisladores del PAN, PRI y MC señalaron que este dictamen da carpetazo a las irregularidades en Segalmex y en el Instituto al Pueblo los Robado, y no aclara los sobrecostos en las obras del AIFA, del Tren Maya y de la Refinería de Dos Bocas.
Así lo destacó la panista, Silvia Jiménez Delgado: “El Ejecutivo federal no solo sobrepasó el gasto programado, sino que lo hizo sin control y sin justificación.
En 2022 los ingresos presupuestarios fueron de 6.6 billones de pesos, pero el gasto real fue de 7.6 billones de pesos, es decir, 833 mil millones más que en 2021. La deuda total del país pasó de 13 billones de pesos en 2021 a 14.2 billones en 2022, un incremento del 7.6 %”.
El petista, Reginaldo Sandoval recordó que México salía de la pandemia de COVID y pese a ello bajo el endeudamiento y se privilegió los programas sociales.
SC/