México.- En Buenos Aires, Argentina, el canciller Marcelo Ebrard llamó a los integrantes de la Celac para seguir con la cooperación y con ello la región cuente con mayor acceso a las vacunas contra la Covid-19.
Al concluir la presidencia pro tempore de México de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, el canciller resaltó que ante la inequidad en el acceso a los biológicos los integrantes de la Celac tomaron un acuerdo para acelerar el desarrollo de vacunas.
“Y vamos a seguir adelante, es decir esa cooperación posibilitó que en América Latina y el Caribe tuviéramos posibilidades porque la distribución de vacunas ha sido muy inequitativa muy injusta, no solo se hicieron declaraciones sino que se tomaron acciones que tuvieron resultados”, puntualizó.
Compartió que en México fue aprobada la primera vacuna latinoamericana y caribeña que es desarrollada por Cuba. Ebrard Casaubon resaltó que la Celac en los dos últimos años demostró que es una realidad con los esfuerzos realizados para enfrentar la pandemia.
“La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños es una realidad eso fue lo que nos propusimos hace dos años nos sabíamos que iba a haber una pandemia estábamos en un proceso de reflexión, prácticamente no había reuniones, se habían suspendido las cumbres, no había un programa de trabajo y hoy estamos en otra realidad, creo que ese es el resultado principal más relevante”, señaló.
El encargado de la política exterior del país hizo entrega de la presidencia pro tempore de la Celac al gobierno de Argentina en el marco de la XXII Reunión de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
JV