Paola Castillo, corresponsal
Jalisco.- Ante el incremento de la llegada de cuerpos al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la lentitud en el procesamiento de estos y de los más de 15 mil desaparecidos que hay en Jalisco, el coordinador estratégico de seguridad en el estado, Roberto Alarcón, admitió una crisis forense, ya que las acciones han sido insuficientes en el estado.
“Es cierto tenemos más de 15 mil desaparecidos, se está trabajando, se van a contratar mayores peritos, se necesita mayor trabajo pericial, ha sido insuficiente, es parte de la estrategia del gobierno, fortalecer esa parte como lo fue la creación de la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas y el trabajo tan intenso que está haciendo la propia Vice fiscalía en personas desaparecidas. Ha sido muy abrumador el tema, tan es así la gran cantidad de cementerios que están siendo ocupados, cuatro, y que al menos en tres tenemos ya una saturación importante, aún hay espacios sobre todo en el de Atotonilco”.
Ante los cuestionamientos de los medios de comunicación sobre la crisis de desapariciones, el coordinador se limitó a leer un amplio documento y a afirmar que el tema de desaparecidos sí fue incluido en el Plan Estatal de Desarrollo y Gobernanza, sin embargo, continuaron los cuestionamientos y el coordinador reiteraba el documento y que quizá no fue comprendido por los medios de comunicación que insistían en la grave crisis que se vive en el estado, tanto de desapariciones como forense.
JJ