Ricardo Trejo
México.- En la inauguración de la IV Conferencia Anual del Centro de Investigación Internacional, denominada “Nuevos retos geopolíticos a la seguridad colectiva internacional”, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, advirtió que actualmente existen más de 50 conflictos armados activos, además de terrorismos y extremismos violentos, lo que conlleva a una crisis humanitaria y migración forzada.
En el Instituto Matías Romero, dijo que en los conflictos entre Rusia-Ucrania y Palestina-Israel “se ha violentado la carta de las Naciones Unidas por un lado, pero también los acuerdos de Ginebra porque hasta la guerra tiene reglas”.
Alicia Bárcena resaltó que Israel tiene derecho a constituirse en un Estado, pero no a costa de otro”.
“En el caso Palestina-Israel se han violentado estas reglas y la más afectada ha sido la población civil , creo que eso es algo gravísimo, porque nadie niega el derecho de Israel a constituirse en un Estado pero no a costa de otro, ese yo creo es el gran tema que le duele a la humanidad hoy en día”,puntualizó.
Ante integrantes del servicio exterior mexicano, la canciller advirtió de la amenaza que representan la posibilidad de un conflicto nuclear.
“Además la proliferación de armas que se cierne sobre nosotros, sobre todo las armas nucleares, estamos en un momento muy frágil, porque en cualquier momento puede estallar una catástrofe nuclear, por muchas razones, puede ser accidental, puede ser deliberada, estamos ante un grave problema de enfrentar una catástrofe”, señaló.
Los países, mencionó la secretaria Bárcena, empiezan a integrar regiones geoeconómicas, como lo vemos en Asia-Pacífico, Europa y el bloque Norteamérica del cual formamos parte. En ese sentido, dijo “México está jugando un papel muy interesante, porque al crear una zona geoeconómica muy potente con Estados Unidos y Canadá, se convierte en un centro productivo muy atractivo para Asia y Europa y por lo tanto, nos ven como una opción para poder relocalizar empresas e inversiones”.
JJ