+La gobernadora Indira Vizcaíno llama a reforzar protocolos y coordinación entre los tres órdenes de gobierno para evitar congestionamientos de acceso al puerto.
Carlos Alberto Pérez Aguilar, corresponsal
Colima.- La ampliación de cuatro a seis carriles en 46 kilómetros de la autopista Armería-Manzanillo lleva un avance de 54 por ciento y forma parte del Corredor Logístico Carretero del Estado de Colima, cuya inversión total es superior a 15 mil millones de pesos como respuesta del Gobierno Federal a las exigencias del crecimiento portuario en esa entidad.
Desde la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Manzanillo, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva recordó que, ésta es una de las primeras obras que arrancó, de todo el paquete de inversiones por más de 15 mil millones de pesos, para la modernización de la infraestructura carretera y urbana del Corredor Logístico, por lo que, en este proceso de construcción pidió una mayor coordinación para evitar conflictos como lo ocurrido la semana pasada.
“El congestionamiento de la semana pasada dejó en evidencia la necesidad de protocolos y coordinación entre la Federación y el municipio, y en todo lo que pueda apoyar el estado, mecanismos y protocolos que deben ser más eficientes. Pero, además también dejó en evidencia la necesidad de que se avance y se concluyan todas estas obras en el Corredor Logístico”, señaló.
Vizcaíno Silva afirmó que la modernización de estas vialidades trae eficiencia y productividad en términos logísticos y económicos como puerto, además genera vías más seguras para todas y todos los usuarios. Asimismo, reiteró que se mantendrá la tarifa cero para los vehículos ligeros.
En estos momentos se está vigente una inversión de 3 mil 422 millones de pesos, que incluye la ampliación de cuatro a seis carriles en 46 kilómetros, cuyos trabajos se esperan concluir en octubre de 2026.
Dentro de los 46 kilómetros de ampliación, se contempla la construcción de 91 obras de drenaje; siete entronques y doce estructuras de puentes, así como la adaptación y construcción de nueve pasos de fauna, permitiendo que los animales mantengan sus rutas migratorias y territorios, sin interrupciones.
JJ