Agencia EFE
México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) prohibió a los Gobiernos federal, estatal o municipal y a cualquier institución pública o funcionario público promover la participación ciudadana en la elección judicial del 1 de junio.
En la víspera del inicio de las campañas para el “Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, el INE aprobó los “criterios que garantizan la equidad e imparcialidad” de esta etapa previa y hasta el día de la elección.
¿Qué dice la propuesta?
“Ni las personas servidoras públicas no candidatas, ni las autoridades o instituciones públicas pueden emplear recursos públicos para promover el voto, la participación ciudadana en la elección o crear espacios para la difusión de los perfiles de las candidaturas, en términos de lo dispuesto en el artículo 134 constitucional”, señaló el consejero Arturo Castillo.
“En su caso, el INE podrá celebrar convenios para que la propia autoridad electoral lleve a cabo actividades de promoción o difusión en los espacios de otras autoridades”, añadió.
Te puede interesar: ¡En sus marcas, listos! Las campañas inician este domingo y hasta el 28 de mayo
Respecto a alguna posible intervención de ministros de culto “tiene que quedar muy claro, como en las elecciones ordinarias que no puede haber una intromisión de ningún ente externo en estas elecciones y que la promoción para la participación en las mismas le corresponde exclusivamente al INE”, dijo la consejera Dania Ravel.
Claudia Zavala precisó que al INE le “falta poner claro, ahora que existe propaganda desde el Poder Ejecutivo, que tienen que ver con la elección, que los Poderes de la Unión “no pueden intervenir (…) porque la difusión que se haga debe ser en términos imparciales, equitativos, independientes”.
“El contenido que hemos visto tiene una parte de información que avala una parte de quienes hicieron esta reforma y de cómo ven la reforma, pero el INE no puede promover eso, el INE lo que hace es promover en términos imparciales el proceso”, expuso Zavala.
INE arranca campañas rumbo a la elección judicial
En total 3,422 personas arrancan mañana la campaña electoral para los diferentes cargos de magistrados del Poder Judicial.
Incluidos 9 (5 magistradas y 4 magistrados) de los 11 miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a las que aspiran 64 elegibles.
Entre todos los candidatos están las actuales ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres, quienes buscarán el voto ciudadano para renovar sus puestos en la SCJN.
La reforma judicial ordena la renovación total del Poder Judicial de la Federación (PJF) mediante elecciones populares.
Incluyendo la Suprema Corte, los tribunales electorales, el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de circuito y jueces de distrito.
FF