Sergio Perdomo, reportero
México.- El INE tiene lista una multa global a partidos y candidatos por la fiscalización de las campañas federales, esto por irregularidades en los ingresos y egresos en las campañas a la Presidencia y al Congreso de la Unión, por más de 389.6 millones de pesos.
Xóchitl Gálvez será sancionada con 185.9 mdp y la doctora Claudia Sheinbaum con 106.6 mdp.
Por partidos se perfilan las siguientes multas:
-PAN, una multa de 99.1 mdp.
-PRI, multa de 47.9 mdp
-PRD, multa de 38.8 mdp.
En total multa de185.9 mdp a la Coalición perdedora Fuerza y Corazón por México.
-Morena, multa de 69.7 mdp.
-PVEM, una multa de 28.4mdp.
-PT, 9 mdp.
En total 97.1 millones de multa a la Coalición ganadora, Sigamos Haciendo Historia.
El INE tendrá sesión el lunes 22 de julio y adelanta que con apego a la ley, el árbitro electoral determinará el monto de las sanciones en materia de fiscalización
con base a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electoral a candidatos y partidos.
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), en su artículo 32, numeral 1, inciso (a, fracción VI, indica que el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrá la atribución de la fiscalización de los ingresos y egresos de los partidos políticos.
En este marco, el INE llevó a cabo la revisión del origen, destino y aplicación de los recursos asignados a los partidos y agrupaciones políticas nacionales con el fin de que éstos sean utilizados conforme la normatividad aplicable en materia financiera y contable.
Para ello contó con el apoyo de la Unidad Técnica de Fiscalización (UTF), instancia encargada de auxiliar a la Comisión de Fiscalización en la tarea de revisar la rendición de cuentas por parte de las personas candidatas a puestos de elección popular.
En este sentido, derivado de estos trabajos exhaustivos, realizados en el marco del Proceso Electoral 2024, dicha Unidad presentará un proyecto de resolución al Consejo General en su próxima sesión del lunes 22 de julio, en el cual reflejará, en su caso, las sanciones correspondientes previstas en la ley.
Es así que el Instituto Nacional Electoral, refrenda su compromiso de llevar a cabo las atribuciones que por ley se le otorgan para dotar de certeza a las actividades que desarrollan los institutos políticos a lo largo del proceso electoral y que dichas actividades se encuentren apegadas a la norma.
JJ