Sergio Perdomo, reportero
México.- La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó el anteproyecto de financiamiento y gastos de campaña para los partidos políticos nacionales en 2024 por 10 mil 444 millones 157 mil pesos.

En un país marcado por la pobreza, los partidos recibirán la billetiza más alta en la historia, producto de una fórmula que está en la Constitución.
Con base en lo anterior el financiamiento de los siete partidos políticos con registro nacional, representa casi 4 mil millones de pesos más en comparación con 2018.
Según el dictamen avalado hoy en el INE, para los gastos de campaña, actividades ordinarias y específicas, así como franquicias postal y telegráfica, Morena recibirá 3.2 mil millones de pesos, el PAN y el PRI poco más de 1. 9 millones de pesos cada uno, MC mil 36 millones, el Verde 910 millones de pesos, el PRD, partido sin registro en algunas entidades 765 millones y el PT, 732 millones de pesos.

También se destinarán a las candidaturas independientes un monto similar al que se entregaría a un partido de nueva creación.
Sin Embargo, la consejera, Dania Paola Ravel Cuevas destacó que el financiamiento, que se calcula con base en la Constitución y en la ley electoral, da certeza sobre el origen de los recursos que gastan los partidos.
Y en esta sesión, se hizo un llamado a los partidos para el bien uso de los recursos públicos. E consejero, Martín Faz recordó que el INE administra estos recursos, pero no forman parte de su patrimonio, lo que permite su fiscalización.
El proyecto de presupuesto se pondrá a consideración del Consejo General del INE en la sesión de pleno del viernes y una vez aprobado, se enviará a la Secretaría de Hacienda para que lo incluya en el paquete económico que entregará a más tardar el 8 de septiembre a la Cámara de Diputados.
FF