Sergio Perdomo
México.- Hoy en sesión extraordinaria del Consejo General del INE, por mandato del Tribunal Electoral se aprobaron las acción afirmativas con lo cual se ordena a los partidos a que postulen 50 diputaciones, y 9 senadurías indígenas, afromexicanos y LGBTQ+.
Para la Cámara se Diputados los partidos deberán postular 30 candidaturas para indígenas y otras 20 para grupos vulnerables.
Es la primera vez que a través de acciones afirmativas que grupos vulnerables podrán llegar al Senado y se dejó en claro que en Diputados las 50 candidaturas serán para personas indígenas, afromexicanas, con discapacidad y de grupo LGBTQ+. Además por mandato del Tribunal Electoral se dejaron fuera candidaturas por condición de pobreza.
Sobre las 9 acciones a implementar que el Tribunal ordenó, la propuesta establece:
En Representación Proporcional:
3 medidas afirmativas en los primeros 15 lugares de la lista. De estas 3, 1 corresponderá a migrantes, 1 a población indígena y 1 a personas con discapacidad.
Por Mayoría Relativa:
4 corresponderán a población indígena, 1 a personas de la diversidad sexual, y 1 a afrodescendientes mexicanos. Las candidaturas que corresponden a representación indígena, deberán ser postuladas en entidades donde la población sea mayor al 30% de concentración, es decir, en las siguientes 8 entidades:
• Campeche
• Chiapas
• Guerrero
• Hidalgo
• Oaxaca
• Puebla
• Quintana Roo
• Yucatán
JJ